En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La caída industrial favorece a las subastas de maquinaria

Respecto al 2016, el crecimiento de la firma Subastas y Comercio para este año sería como del 57% anual, en términos de operación y facturación.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Pese a que la industria ha tenido un bajón y un estancamiento en el país, esa situación refleja un aumento en las subastas de excedentes de maquinarias y equipos, porque de lo que primero que quieren salir las compañías es de lo que no necesitan para operar.
Y por otro lado, como estos son tiempos de austeridad, otras firmas prefieren adquirir activos a bajo costo y de segunda mano, en lugar de comprar nuevo o importar.
Esas circunstancias que se viven en la coyuntura favorecen el desempeño de Subastas y Comercio, empresa que reporta un aumento de sus transacciones y de las subastas electrónicas que realiza.
Este año, según las proyecciones de los negocios ya cerrados, aspira a completar 4.000 al finalizar el 2017 y cerrar transacciones por $50.000 millones.
Respecto al 2016, el crecimiento para este año sería como del 57% anual en términos de operación y facturación.
Entre el 2016 y el primer semestre del 2017, ha realizado 3.600 subastas y ha transado unos $60.000 millones.
Su gerente general, Martha Patricia Gómez, explica que las grandes organizaciones participan como vendedoras, mientras que el 95% corresponde a pequeñas y medianas que son las compradoras.
Otro 5% es el del grupo de comerciantes y personas naturales que buscan oportunidades con esta actividad. Entre las que venden, trabaja para grandes empresas como Bavaria y Cemex, y para casi todo el sector petrolero.
Igualmente, se subastan las necesidades comerciales, lo que significa no solo pujar por bienes sino por contratos para prestar un servicio como el desmonte de una planta que se cierra para entregar el terreno.
Subastas y Comercio tiene 14 años de operaciones y la gerente general, quien también es su fundadora, destaca el papel que juega la firma.
Sostiene que más allá de facilitar la plataforma para el negocio electrónico, asesora el proceso de compra y venta.
“En los últimos ocho años han llegado empresas que ofrecen las subastas virtuales, pero nos hemos diferenciado en que acompañamos al cliente desde el avalúo de lo que va a vender hasta toda la finalización del proceso, con todo lo que implica la transacción (el traspaso de la propiedad, las entregas, las auditorías de esas entregas y todo el proceso logístico)”, asegura.
La compañía cobra un porcentaje por éxito en la operación. Si no logra la venta, Subastas y Comercio no gana, asegura Martha Patricia Gómez.
En el desarrollo de opciones atractivas para ampliar el portafolio de servicios, tiene previsto ofrecer otra modalidad de ventas que consiste en la comercialización de mercancías y paquetería que por distintas razones no llegan a los destinatarios.
Serán subastas ‘a ojo cerrado’. Esto es, que el interesado pujará sin saber el detalle de lor artículos. Lo mismo programa con una gran superficie para el caso de los equipos electrónicos que son devueltos y quedan con la cajas abiertas porque el cliente prefirió cambiarlo, aunque los aparatos estén en buen estado.
congom@portafolio.co
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.