En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La facturación de empresas de TI suma $9,6 billones

La presidenta ejecutiva de Fedesoft destaca la labor con el Gobierno para lograr la internacionalización.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En Colombia están constituidas más de 5.464 empresas de Tecnología de la Información (TI), con ventas anuales que superan los $9,6 billones de pesos y los US$241 millones en exportaciones.
Así lo muestran las cifras del 2016 del Observatorio de TI. Las empresas del sector TI colombiano incrementan las negociaciones y alianzas con otros países y mercados internacionales.
Según Paola Restrepo, presidenta ejecutiva de la Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas (Fedesoft), las iniciativas entre el Gobierno y el sector privado han logrado impulsar más de 2.200 empresas gracias a la participación en ferias internacionales.
Para la dirigente, los esfuerzos de posicionamiento se han materializado en una estrategia del sector llamada ‘Colombia Bring IT On’, establecida por el Ministerio de las Tics, en convenio con ProColombia.
Este programa logró el año pasado impactar específicamente a más de 694 empresas del sector, generó más de 30 actividades para la internacionalización de la industria TI y contenidos digitales, 54% más en expectativas de negocio, 57% más en ventas inmediatas durante eventos y 38% más en exportaciones certificadas a ProColombia, comparados con los resultados obtenidos en el 2015.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.