En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.783,50 -1,27% -$ 48,5
  • Euro $ 4.403,35 -0,82% -$ 36,06
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3982,215 -US$ 0,185
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,7 -0,01% -US$ 0,05
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.783,50 -1,27% -$ 48,5
  • Euro $ 4.403,35 -0,82% -$ 36,06
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3982,215 -US$ 0,185
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,7 -0,01% -US$ 0,05

Nuevas generaciones se enfocan en medicinas alternativas

Laboratorio en la Capital presenta diversas plantas medicinales, las cuales se muestran en distintos cultivos orgánicos.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el objetivo de rescatar en los niños y adolescentes el conocimiento del uso ancestral de las plantas medicinales en Colombia, el Laboratorio de Farmacología Vegetal (Labfarve) ha tomado la iniciativa de organizar visitas guiadas con los colegios a su cultivo orgánico del Jardín Medicinal Jorge Piñeros Corpas.
Se busca, entonces familiarizar a las nuevas generaciones con el manejo ecológico y orgánico de las plantas medicinales en cultivo, que terminan siendo una alternativa medicinal que cada vez toma más importancia en Bogotá.
María Victoria Romero, jefe de Atención al Cliente de la compañía, explicó que el laboratorio decidió ofrecer la posibilidad de abrir las puertas del cultivo orgánico para lograr una experiencia más directa.
“Buscamos que mediante la visualización real y la observación práctica; los alumnos puedan entrar en contacto con la buena metodología de la siembra, cultivo, cosecha y recolección de las plantas”, agregó.
En el 2004 se inició este Programa de Responsabilidad Social y aportes a la comunidad, en especial con los niños y las escuelas del distrito y se ha prolongado hasta la fecha, con un logro de atención de más de mil estudiantes de colegios y universidades, dentro y fuera de Bogotá.
Durante más de 20 años el laboratorio ha desarrollado un cultivo orgánico de plantas medicinales, que es utilizado como fuente de materia prima para la elaboración de sus afamados y conocidos productos medicinales, concluyó Romero.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.