En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

MinComercio apuesta por los textiles

Hará una inversión de más de $107.000 millones para el desarrollo de este sector industrial.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La moda, los textiles y las confecciones nacionales buscarán consolidarse a nivel de los mercados internacionales. Para ello, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo realizará una inversión de más de $107.000 millones en lo que queda de 2017 y otra parte en el 2018.
En un primer punto, se destinarán $7.000 millones para darle valor agregado al trabajo de más de 2.300 empresas.
“A través del programa de Transformación Productiva, con más de 2.300 empresas del sector de textiles y confecciones, vamos a trabajar en conjunto con la Onudi (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), la Embajada de Suecia, la Andi y con otras entidades como Inexmoda, para lograr transferir aspectos, no solamente de productividad, sino también cómo generamos la colección completa, que es el valor agregado en esta industria”, señaló María Claudia Lacouture, ministra de esta cartera.
Para Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda, “esta medida es muy positiva y supremamente valiosa para el sector de textiles y confecciones. Esperamos que logre impactar de manera beneficiosa a las exportaciones, porque a eso hay que apuntarle”.
Adicional a esa inversión, también están presupuestados $100.000 millones para financiamiento a través de Bancóldex. “En los últimos seis años, Bancóldex ha desembolsado cerca de $1 billón, donde más de 63.000 empresas han tenido un apoyo de esta entidad”, resaltó Lacouture.
En la presentación de estas medidas para impulsar el mercado también se abordó el tema del contrabando.
María Pierina, directora de Fiscalización de la Dian, reveló que desde la entrada en vigor de la ley Anticontrabando de 2015, “se han generado 95.359 aprehensiones que superan los $601.000 millones”. De este valor, más de $125.000 millones corresponden a materiales textiles.
Asimismo, en lo que va corrido de 2017, a 18 de junio, se han realizado 4.927 aprehensiones de productos de este sector por un valor cercano a $32.748 millones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.