En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Mujeres indígenas crean su marca de artesanías

Un grupo de la comunidad de Puerto Pizario, en el Valle, tienen en Khapan, el sello para vender su productos. Innovaron con carteras.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un grupo de mujeres indígenas de la comunidad de Puerto Pizario, Valle del Cauca, desarrolló una marca llamada Khapan, que en su dialecto quiere decir ‘muchas mujeres artesanas”.
Ellas llevan años de elaboración de sus productos, pero hasta ahora concretan la idea de un proyecto productivo y comercial que les mejore con el paso del tiempo sus condiciones económicas y de calidad de vida.
Como innovación, han desarrollado, con criterios sostenibles, carteras elaboradas en fibras de werregue y chocolatillo, pintadas con tintes naturales, que complementan los tradicionales jarrones y canastas que el mercado ya reconoce.
En la pasada feria de Expoartesanías estos artículos, considerados de lujo por sus diseños novedosos, despertó el interés de los compradores.
Mayelly Moya dice que las mujeres de su comunidad, más de 60, han logrado avanzar en su proyecto de manera importante.
“Tenemos un comité que convoca a las otras mujeres, motiva y planea las actividades del año para sacar adelante el negocio”, señala Moya.
En el proceso de crecimiento de la actividad de estas artesanas ha sido clave el apoyo en el último año y medio de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia.
Alejandra Melo, directora de diseño de la institución, destaca el desarrollo de las carteras. “Ellas decidieron aprovechar el werregue con accesorios pequeños para hacer productos más responsables ambientalmente y generar más ingresos, teniendo en cuenta que un jarrón puede tardar unos siete meses de elaboración”, plantea.
Agrega que los diseñadores de la Corporación hicieron un trabajo cocreación para que materializaran sus ideas y lograran una oferta diferenciada.
Las ferias de artesanías de Medellín y de Bogotá, son el eje de sus ventas. Sin embargo buscan más opciones de comercialización.
Según Melo, hay una proyección para que en el 2019 la marca Khapan tenga presencia en puntos de venta, luego del trabajo de capacitación que les ofreció la Corporación. “El trabajo con las mujeres permitió llegar a la producción de este bolso y todo lo que hay detrás de un plan de negocios: que aprendan a manejar inventarios, los formatos, la forma de relacionarse en las ferias, el diseño, el catálogo, la marca y el manejo de las redes sociales”, señala Melo. Ahora, con la Corporación buscarán conectarse con instituciones que les brinden apoyo para fortalecer la gestión comercial, según la capacidad de producción.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.