En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Las pérdidas diarias que le deja el paro al comercio en Bogotá

Las caídas de ventas superan hasta el 50% en esta temporada, según cálculos de Fenalco.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Aunque noviembre y diciembre son las temporadas con más movimiento para el comercio, el paro en Bogotá ha frenado las ventas hasta en un 50% diariamente.
(Ventas del comercio se redujeron hasta en un 90% por el paro). 
Según cálculos de Fenalco Bogotá- Cundinamarca, el comercio en la ciudad vende más 1.2 billones de pesos diarios en temporada normal. Sin embargo, las caídas en las ventas promedio en los últimos días supera el 50%, por tal motivo las pérdidas en las ventas se acercan a los 50 mil millones de pesos cada día. Sin contar destrozos físicos, ni saqueos.
Para Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, es claro que “la situación que se ha vivido en la ciudad en los últimos 6 días impacta de manera negativa la economía, en algunos sectores las pérdidas han alcanzado el 90% en días como el viernes. Veníamos de unos meses con crecimiento favorable para el comercio y este bajonazo nos afecta, por lo tanto el llamado que hacemos los comerciantes es que se respete el derecho al trabajo y el derecho a la libre movilidad”, instó el líder Gremial.
(Estudiantes y ciudadanos madrugaron a limpiar la ciudad, tras el paro). 
Las expectativas de los comerciantes para mejorar su situación están puestas en el Black Friday, que se realiza este fin de semana y que históricamente es el inicio de la Navidad, la temporada más importante para el comercio, pues incrementan sus ventas en cerca del 30% comparado con otros meses.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.