En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Patinetas de Grin llegaron a 300.000 viajes en tan solo cuatro meses

La plataforma tiene más de 100.000 usuarios activos registrados. Viernes y jueves, los días con más servicios prestados.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Tras cuatro meses de operación, Grin, la empresa de micromovilidad, completó 300.000 viajes con100.000 usuarios activos, lo que convierte a la plataforma en una alternativa para reemplazar, en algunos casos, los viajes en auto para ayudar al medio ambiente.
Los días con mayor número de viajes en Grin son los jueves y viernes, cuando se realizan más de 6.000 trayectos entre diversos puntos de la ciudad, gracias a las alianzas con más de 300 establecimientos en los que se estacionan las patinetas.
“Queremos mejorar la movilidad de las ciudades y hacerlo ordenadamente, trabajando de la mano con la comunidad y las autoridades locales. Coincidimos en la importancia en hacer ciudades cada vez más sostenibles y amigables con el medio ambiente”, señaló Santiago Hernández, Country Manager de Grin Colombia.
Según cálculos de Grin, se estima que el sistema de movilidad ha ahorrado más de 150 Toneladas de CO2, ayudando a Bogotá en su meta para reducir las emisiones de gases de carbono.
Del mismo modo, la compañía recalcó que todos los usuarios están cubiertos por un seguro en caso de cualquier accidente. “A la fecha no se ha reportado ningún accidente de gravedad. Para reforzar este punto, la compañía ha entregado más de 1.000 cascos a los bogotanos que decidan usar Grin”, precisó.
“Cada ciudad a la que llegamos representa diversas alternativas y retos. En el caso de Bogotá resaltamos los esfuerzos de la Secretaría de Movilidad pues son vanguardistas y ha ido muy adelante de muchas ciudades en América Latina”, concluyó Santiago Hernández.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.