En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

Pfizer abrirá en Colombia centro financiero para América Latina

La empresa farmacéutica contempla que este centro se ocupe de revisar los presupuestos de control y gestión en la región.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La empresa farmacéutica estadounidense Pfizer informó este miércoles que establecerá en Colombia el centro financiero de la compañía para Latinoamérica, en el que se revisarán los procesos del presupuesto y control de gestión y se brindará asesoría financiera para las sedes de la multinacional en la región.
El gerente general de Pfizer Colombia, Diego Forero, afirmó que Colombia se ha posicionado como un sitio atractivo para que las empresas establezcan operaciones en el país debido a la solidez económica, la estabilidad del sistema democrático, la seguridad jurídica y el nivel de talento de los profesionales.
"El nuevo centro especializado en planificación financiera de Pfizer Colombia permitirá no solo a Pfizer desarrollar procesos más eficientes y competitivos sino posicionar a Colombia como un referente importante de talento e innovación en un mundo cada vez más globalizado", manifestó el ejecutivo en un comunicado.
Según un ránking de ‘Forbes’, Colombia ocupa el cuarto lugar en Latinoamérica de los mejores países para realizar negocios en 2017, superada por Chile, Costa Rica y Uruguay, subiendo 10 posiciones frente al año pasado y sobrepasando a México, Panamá y Perú.
Dentro de los 139 países medidos, Colombia se ubicó en el puesto 56 de la lista, Chile en el 36, Costa Rica en el 49 y Uruguay en el 55.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.