En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Lo anterior, aun cuando las ventas cayeron 3,6% entre enero y junio de este año frente al mismo periodo del 2016. Y aunque esto muestra que el sector no tendrá un repunte mayor al esperado, los directivos gremiales destacaron que pudieron superar “la caída del primer semestre que fue moderada”, aseguró Eduardo Visbal, vicepresidente del Sector Automotor de Fenalco.
Igualmente, destacó que en lo que resta del año las ventas tendrán un mejor balance que durante los primeros seis meses. A esto se sumó Juliana Rico, directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, quien agregó que “los vehículos siguen siendo los productos de manufactura que más exporta Colombia”.
Así, las perspectivas positivas responderán al repunte de la confianza del consumidor, a la calificación de grado de inversión, al avance de las vías 4G y a la recuperación de los precios del petróleo, entre otros factores.