En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Sector avícola ingresa a las subastas virtuales

Las subastas de proteína animal son muy comunes en países como Brasil, donde se realizan habitualmente de ganado.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Actualmente, los colombianos consumen al año 34,8 kilos de pollo y 281 huevos per cápita, cifras que ubican al país en el puesto 23 y 26 con respecto al consumo mundial, según la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi).
Este hecho, ha permitido a su vez, impulsar la producción nacional convirtiendo a Colombia en el cuarto país de Latinoamérica más importante en la industria avícola, después de Brasil, México y Argentina.
“Este crecimiento sin precedentes es el reflejo de una clase media consolidada que ha hecho que el consumo de proteínas animales aumente, siendo el pollo y el huevo los más beneficiados”, afirma Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi.
De esta manera, el sector avícola ha logrado consolidarse como una oportunidad de negocio rentable que cada día llama más la atención de los inversionistas nacionales y extranjeros. Por esta razón, para Gustavo Quiñónez, Gerente Comercial de Superbid Colombia, es fundamental habilitar escenarios alternativos donde las personas interesadas tengan la posibilidad de invertir en el sector.
Uno de ellos son, las subastas virtuales, un novedoso mecanismo donde se busca obtener la mayor rentabilidad para las empresas que ofertan sus bienes o servicios, brindándole la oportunidad a los compradores de adquirirlos de manera fácil, segura y transparente.
“Este mecanismo ha permitido a los usuarios acceder a mercados que antes eran totalmente cerrados e informales, como el avícola. Hoy, a través de la puja de ofertas, los usuarios pueden decidir cuánto quieren pagar por el bien de su preferencia”, agrega Quiñónez.
Actualmente, en la plataforma Superbid, se encuentran habilitados 53 lotes que poseen entre 750 a 4.800 gallinas ponedoras que poseen un valor inicial de oferta desde $2.250.000 mil pesos, subastas en las que cualquier persona con acceso Internet tiene la posibilidad de participar e invertir.
“Las subastas de proteína animal son muy comunes en países como Brasil, donde se realizan habitualmente de ganado. Con esta iniciativa, buscamos facilitar la labor de los procesadores de aves e intermediarios en la comercialización de aves de corral para que la venta de estos alimentos a restaurantes y surtidores de carne congelada sea más fácil, accesible y económica”, puntualiza Gustavo Quiñónez.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.