En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Sector tecnología pide apoyo para emprendimientos

En 2017 las ‘startups’ digitales captaron US$250 millones en inversión, según cifras de Fedesoft.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las startups digitales son los nuevos emprendimientos que más inversión están atrayendo en el país, sumando el año pasado más de 250 millones de dólares. Sin embargo, para seguir potenciando su desarrollo hay que generar acciones en cinco frentes que fueron detectados por la Federación Colombiana de software y Tecnologías Informáticas Relacionadas, Fedesoft.
En primer lugar está la financiación, ya que existen pocos productos en la banca tradicional que les permiten a los empresarios tener acceso a recursos o a medios de pago electrónico. La solución que se considera frente a este tema es apoyarse en las nuevas empresas fintech que plantean oportunidades disruptivas para el apalancar este tipo de negocio.
Lo segundo es el acceso a mercados, pues la principal barrera es la confianza en el emprendedor. Aún no hay condiciones regulatorias que permitan a las plataformas nacionales competir con sus similares internacionales.
Luego está el mayor acceso a conocimiento y talento, debido a que en este sector es más notable la brecha entre la academia y la industria, ya que requiere de perfiles cada vez más nuevos y los estudiantes no salen preparados para las necesidades latentes, lo cual les dificulta a las startups crecer y escalar.
Además, es necesario sensibilizar a la industria nacional para que confíe en los emprendimientos locales y en que estos cuentan con soluciones innovadoras que pueden apoyar la mejora de los procesos productivos.
Y el quinto punto es contar con un marco legal y tributario favorable. “La carga tributaria idealmente debe ser distribuida con equidad, de acuerdo a la capacidad de las empresas, y por último es importante la firmeza para combatir la informalidad en estos procesos”, apuntó Paola Restrepo, presidenta ejecutiva de Fedesoft.
Este gremio, con el apoyo del Ministerio de las TIC creó en marzo pasado el Capitulo Apps para avanzar en dichos temas.
Restrepo indicó que el 60% de sus startups afiliadas facturan entre 100 y 800 millones de pesos al año; 32%, entre 801 millones y 4.000 millones y 8% están por encima de esta cifra, llegando a registrar hasta $15.000 millones anuales. La mayoría tienen visión global.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.