En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Banca y seguros, los sectores que mejor pagan a sus ejecutivos, según Hays

La multinacional de reclutamiento publicó un estudio sobre los perfiles que buscan los empleadores. Agroindustria y turismo, los de menores salarios.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hays, multinacional encargada del reclutamiento a nivel mundial, publicó este jueves un estudio sobre el salario de los ejecutivos en el que destaca que los más altos están en el sector de seguros y banca. En ambos sectores alcanzan hasta 120 millones de pesos.
En oposición, los salarios en el sector de hotelería, turismo y Agroindustria oscilan entre 30 y 40 millones, los más bajos del estudio, en el que destacaron tendencias de búsqueda de perfiles para ocupar estos cargos.
El estudio, en el que se evaluaron las capacidades para los perfiles como el inglés, el cual pasó de ser un “valor agregado a un requisito”.
En este sentido, el 83% de los empleadores entrevistados destacaron que un tercer idioma.
Este informe también tuvo en cuenta las exigencias de los ejecutivos con la empresa y cómo los beneficios adicionales garantizan su permanencia en las organizaciones.
Los empleadores reconocieron, en un 95%, que los beneficios garantizan la satisfacción de sus empleados, mientras que ellos indicaron que la medicina preparada y flexibilidad horaria son algunos de sus preferidos.
Por otro lado, los precios del petróleo tuvieron un impacto negativo en el desempeño de los salarios, debido a la desaceleración de la economía. El estudio señala que también golpeó la oferta de empleo y por ende los procesos de selección de personal. 
No obstante, esto no detuvo la aplicación de nuevas tecnologías en las operaciones de los sectores de banca, seguros, consumo masivo, retail, logística y abastecimiento, los cuales inviertirtieron en la adquisición de los mismos.
El informe señala que el mayor de los desafíos de las industrias es la inclusión de nuevos perfiles capacitados, debido a que los trabajadores que tienen las cualidades para ocupar cargos específicos buscan beneficios no salariales adicionales con el fin de obtener una mayor calidad de vida.
Según Hays, esto se presentó en el 85% de los encuestados.
Portafolio.co
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.