En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Subastas de lotes de gallinas toman fuerza en el país

Las pujas inician con una oferta de 3.000 pesos por ave.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Para la Federación Nacional de Avicultores, este 2020 promete ser un año positivo para el sector avícola en Colombia, el cual se estima tenga un crecimiento del 3% con respecto a los resultados del año anterior.
La industria produjo 1.693.178 toneladas de pollo y 14.383 millones de huevos durante el 2019 generando un consumo per cápita de 35,6 kg de pollo y 293 huevos.
Este panorama ha logrado convertir al sector avícola en uno de los mercados más atractivos para la inversión nacional y extranjera, la cual ha traído consigo la inserción de nuevos mecanismos de comercialización que buscan facilitar el acceso a esta industria.
Las subastas virtuales, son una de las modalidades de compra más novedosas para los interesados en adquirir lotes de gallinas ponedoras. Según Gustavo Quiñónez, Gerente Comercial de Superbid Colombia, este mecanismo les brinda la oportunidad a los compradores de acceder al bien de su preferencia por medio de una puja de ofertas entre participantes a precios de oportunidad.
“Las subastas cuentan con el respaldo de entidades certificadas y se realizan bajo un esquema totalmente seguro y transparente”, afirma Quiñónez.
Al día de hoy, se han subastado más de 200.000 gallinas a través de esta plataforma y se han recaudado más de 1.000 millones de pesos en el proceso de comercialización.
¿Qué debe tener en cuenta al momento de adquirir un lote de gallinas a través de este medio?
1. Investigue antes de la subasta: Es importante identificar qué tipo de gallina se está subastando, en qué lugar se encuentra el lote disponible y cómo es el proceso de pago para hacer más fácil el proceso de compra.
2. Verifique quién es el que vende: Es indispensable que valide la trayectoria nacional e internacional de la empresa que está realizando la subasta, ya que esto le garantizará la seguridad del proceso.
3. Valide las reglas de la subasta: revise las reglas de participación para ingresar a la subasta y ofertar por el bien de su preferencia.
“Con esta iniciativa buscamos contribuir al fortalecimiento del sector avícola en el país a través de la implementación de alternativas que faciliten la labor de los procesadores e intermediarios en la comercialización de aves de corral”, puntualiza Quiñónez.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.