En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Supersociedades ordena liquidación de bienes de Estraval

Activos de otras seis empresas y 22 personas naturales también serán intervenidos por captación irregular de dineros del público.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El superintendente de Sociedades Francisco Reyes anunció la intervención y liquidación de bienes de la empresa Estrategia en Valores S.A. (Estraval), luego de comprobarse que incurrió en el delito de captación ilegal de recursos del público, junto a otras seis firmas y 22 personas naturales, las cuales en su momento trabajaron en las empresas intervenidas.
Con esta decisión, la Supersociedades enviará copias de la investigación a la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que esta determinen potenciales conductas punitivas y se abra investigaciones judiciales por captación ilegal de dinero (Además: En juego, unos $ 580 mil millones por crisis de Estraval).
La resolución se presentó en el Auto 400-013048 del 31 de agosto de 2016 en el que se se señala que esta compañía, dedicada a la compra y venta de libranzas recibió dineros no correspondientes a una venta real de las libransas, por motivos de que "nunca se le asignaron los créditos que habían comprado o porque, en varias ocasiones, se le vendió el mismo pagaré a más de un inversionista, entre otras irregularidades".
El fallo reza en el sentido de que "no existe una justificación financiera razonable de la rentabilidad pagada y prometida al cliente, situación que (…) implica la configuración de hechos objetivos de captación de recursos del público". (Previo a esto, la Supersociedades ordenó el embargo de bienes de Estraval S.A. y decretó su reorganización).
Las otras firmas envueltas en el escándalo por la compraventa de libranzas son Estradinámicas, Estrategias en Liquidación, Bastidas Pro L&MS, Pro N&J S.A.S, Técnicas Financieras y Balances Limitada.
Las Supersociedades logró demostrar, a través de una investigación en conjunto con la Procuraduría, que las siete firmas y las personas implicadas efectuaban operaciones aparentemente legales, pero no correspondientes a una venta real de libranzas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.