En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Así funcionaba la 'pirámide' de WhatsApp que ordenó suspender la Superfinanciera

El grupo 'Emprendedores' empleaba la plataforma y pedía a los interesados $100.000 para ingresar. Al menos 131 personas habrían participado.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia Financiera ordenó a los administradores del grupo piramidal de Whatsapp ‘Emprendedores’, luego denominado ‘Ggqighqixcqjgqd’, suspender toda captación ilegal de recursos del público, informaron hoy fuentes oficiales.
La Superfinanciera aseguró en un comunicado que los administradores del grupo ‘Emprendedores’ decían a los interesados que debían afiliarse a un proyecto y después entregar un primer aporte de 100.000 pesos, además de los datos de dos invitados más para poder recibir a cambio dinero de las supuestas ganancias.
"La promesa era que a los 20 días recibirían 800.000 pesos, de los cuales debían aportar la mitad para, a los 20 días siguientes, obtener 3,2 millones de pesos y volver a hacer la misma operación (...) para recibir a los 20 días 12,8 millones de pesos", añadió el comunicado.
Según la Superfinanciera, al menos 131 personas hicieron un aporte de 100.000 pesos, sumando un total de 13,1 millones de pesos.
Asimismo, la entidad aseguró que los integrantes de la pirámide no solo usaban Whatsapp sino otras aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram Messenger, lo que ayudó al contacto de personas en el extranjero en países como Estados Unidos o España.
La orden de suspensión inmediata de la actividad ilegal cobija a Aura Catalina Gutiérrez Camacho, creadora de ‘Emprendedores’, así como a cinco personas que figuran como administradores y otras dos integrantes del grupo que habrían recibido dineros producto del esquema piramidal.
La Superfinanciera informó del caso a la Superintendencia de Sociedades y a la Fiscalía General de la Nación para que ejecuten las acciones pertinentes al suceso.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.