En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Los tenderos no conocen a un competidor directo: la cadena D1

Fenalco recomienda al sector que ante la competencia deben innovar y considerar la asociatividad.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los locales de ‘descuento duro’ o ‘Hard Discount’, que en Colombia están representados en la cadena D1, suman ventas sobre el billón de pesos, pero no son conocidos por sus competidores directos: las tiendas.
El 72 por ciento de estos pequeños comerciantes consultados en una encuesta a 858 tenderos de barrios de los estratos dos y tres, principalmente, dijo que no identifica la cadena.
Por su parte, apenas 28 por ciento expresó que sí la conoce.
Esa es la conclusión de un estudio que hizo el programa Fenaltiendas, de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, para estudiar la percepción del llamado canal tradicional sobre este nuevo actor del comercio que opera en Medellín y Bogotá.
A los que manifestaron que sí la conocen se les indagó cuál es el formato de distribución en particular que se debe sentir más amenazado ante el avance de la cadena.
Un 31 por ciento citó que las tiendas tradicionales como las más amenazadas.
La consideración que hicieron para esa respuesta fue que D1 ofrece precios buenos y que sus locales están próximos a los hogares.
Un 23 por ciento opinóque no genera ningún impacto su presencia en el mercado.
Además, otro 22 por ciento de ese grupo de encuestados consideró que esta cadena también genera impactos a los supermercados.
Tras analizar los resultados del estudio, el departamento de estudios económicos de Fenalco concluye que este formato de almacenes de descuento duro está empezando a sentirse en el mercado y que es sorprendente que la mayoría de los tenderos no tengan conocimiento sobre su presencia en el mercado.
“El reto de los tenderos es innovar en sus procesos, no descartar la asociatividad y persistir en la capacitación”, recomienda el gremio al comercio tradicional.
Igualmente, dice que con la aparición de este modelo y de otras cadenas - como ocurrió con Surtimayorista del Grupo Éxito- la semana pasada, el consumidor se beneficia, y anima a los diferentes competidores a tomar decisiones creativas y audaces.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.