En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Por qué Uber tendrá que pagarle 1,2 millones de euros a una asociación de taxistas en Francia?

Juez confirmó la sentencia en contra de la plataforma porque esta les sugirió a sus conductores recoger pasajeros en la calle.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La filial de Uber en Francia fue condenada este martes al pago de 1,2 millones de euros a la Unión Nacional de Taxis (UNT) por haber dado a entender a sus chóferes que podían salir a la calle a la búsqueda de clientes que no hubieran reservado vehículo, algo que tienen prohibido.
De esta manera, el Tribunal de Apelación de París confirmó una sentencia en primera instancia del 27 de enero pasado, en la que los jueces habían recordado que estar en la vía pública en espera de que aparezcan potenciales clientes es una prerrogativa únicamente de los taxis.
La UNT había presentado una denuncia contra Uber por la "ambigüedad" en la comunicación de la empresa con sus conductores, a los que hablaba de la posibilidad de aparcar en la calle con la idea de captar personas que quisieran hacer una carrera sin reserva previa.
En diciembre de 2014, el Tribunal de Comercio había instado a la filial francesa de la compañía estadounidense a que retirara cualquier mensaje que presentara como lícito "el hecho de detenerse, aparcar o circular" por la vía pública "en espera de clientes sin ser titulares de una autorización reservada a los taxis".
El Tribunal de Gran Instancia de París consideró que, a comienzos de 2015, no sólo que no estaba respetando esas obligaciones, sino que incitaba a los chóferes a colocarse en puntos de fuerte demanda.
En una primera reacción al fallo del Tribunal de Apelación, el presidente de la UNT, Alain Griset, se felicitó en un comunicado de este dictamen y recordó que su organización, desde 2014, "multiplica los recursos contra la multinacional Uber para que cese la organización de taxis clandestinos".
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.