En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El Grupo Viva Air presentó un balance general durante este año y las proyecciones para finalizar el mismo. En este indica que el número de viajeros transportados por la aerolínea sería de 6 millones, creciendo 43%, respecto al año previo.
Lo anterior, según la firma, “responde a las estrategias de su modelo y a la dinamización del mercado, lo cual posibilitó cerca de 40.600 vuelos en el año”.
La compañía además resalta que cuenta con 14% de market share en el país y 11% de Perú.
Por su parte, Félix Antelo, presidente y CEO del Grupo, aseguró que “el hecho de que el crecimiento en sillas sea del 34% en comparación con 2018, demuestra la preferencia de los viajeros latinoamericanos por diferenciales como el precio, la puntualidad, las experiencias a bordo y la ventaja de que los usuarios pagan únicamente por lo que necesitan”.
Sobre la disminución del valor promedio de la rutas, la firma ha dicho que se ha logrado alcanzar hasta 60% menos en estas, entre las que operan en Perú como las que tienen en Colombia.
('En Colombia el 70% del valor de un tiquete corresponde a impuestos').
Sobre el panorama del próximo año, la compañía asegura que espera incrementar el número de pasajeros movilizados a 7,2 millones.
De otro lado, comenta que en los planes está integrar cuatro aeronaves más, sumándose a los 22 con las que cerraría este año.