En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

China, ocupando espacios libres

Los espacios que Trump cede son ocupados de inmediato por China, recogiendo las banderas que Estados Unidos impulsaba en el pasado.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de que el presidente Trump cesara la implementación en su país del Acuerdo de París sobre cambio climático, China anunció, en asocio con la Unión Europea, que se mantiene en el acuerdo. Pese a que China ha tenido un proceso altamente contaminante, el primer ministro Li Kequian afirmara que “China seguirá implementando las promesas del Acuerdo de París”.
La diversa posición de las dos potencias ha llevado a Michael Brune, director ejecutivo de Sierra Club a declarar que “esta es una decisión que cederá el rol internacional de Estados Unidos a China y la India, que se beneficiarán bastante de aprovechar la creciente economía de energías limpias, mientras Trump busca llevar a nuestro país al siglo XIX”.
Similar situación se había presentado cuando Trump, recién posesionado, decidió retirar a su país del Acuerdo de Asociación Transpacífico, negociado por Obama como escenario para limitar a la influencia de China en Asia, y de inmediato el primer ministro de Australia, Malcom Trunbull, dijo que el Tratado debe continuar, y que cabía la posibilidad de entrada de otros países como China e Indonesia.
Un ejemplo palpable de la ocupación de los espacios que van quedando libres es la Nueva Ruta de la Seda, propuesta desde el 2013, y la conferencia realizada el 14 y 15 de mayo en Beijing reunió a 29 países, incluidas Rusia y Gran Bretaña, para presentar esa iniciativa de construcción de infraestructura. Se trata de consolidar 56 zonas de cooperación económica y comercial con inversiones por 900 mil millones de dólares, incluyendo gasoductos y puertos marítimos en Pakistán, ferrocarriles que comunicarán a China con Londres e Irán (puerta del Medio Oriente) y puentes en Bangladesh. Todo esto creará un nuevo escenario mundial bajo el liderazgo chino.
El programa, conocido como Bel and Road Iniciative será financiado por el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB), el Fondo para la Ruta de la Seda y el Banco de los Brics, creado por China junto con Rusia, India y Suráfrica, como financiadores alternos al FMI y al Banco Mundial.
Resulta claro que los espacios que Trump cede, son ocupados de inmediato por China, recogiendo las banderas que Estados Unidos impulsaba en el pasado, atrayendo a antiguos aliados norteamericanos en Asia y Europa y creando un sistema institucional lejano el control de Washington.
Resulta notable que los asesores de Trump no logren percibir que están cediendo espacios a potencias emergentes. Además, la situación de crisis de gobernabilidad derivada de las investigaciones por infiltración rusa en la campaña electoral, tienen al gobierno a la defensiva. Y mientras Estados Unidos clama por elevar el techo de la deuda y está ad portas de un ‘apagón fiscal’, los chinos nadan en recursos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Ponte al día