El sector inmobiliario colombiano atraviesa un momento particular: mientras los hogares en arriendo superan a los propietarios desde 2022, la recuperación del crédito hipotecario y la reducción de la inflación han impulsado nuevamente la compra de vivienda. En entrevista con Portafolio, Mario Andrés Ramírez, presidente de Fedelonjas, analiza las cifras, explica las tendencias y adelanta los retos que expondrán en el 41° Congreso Nacional Inmobiliario, que se realizará en Bogotá.
El sector inmobiliario tiene una dinámica muy importante. Es uno de los pocos, por no decir el único, que ha mantenido crecimiento positivo durante los últimos diez años, lo que refleja confianza de los inversionistas y un aporte significativo a la economía nacional. En 2024 crecimos 1,9 %, superando el 0,6 % de la economía en general.
En el primer trimestre de 2025 ya alcanzamos un 2,1 %. Hoy representamos cerca del 8 % del PIB y, si se suma la construcción, el peso es aún mayor. Además, el mercado de arriendos mueve alrededor de 60 billones de pesos anuales, y la colocación de créditos hipotecarios se ha reactivado gracias a la menor inflación.