En un contexto de tasas de interés aún elevadas y una marcada preferencia por viviendas usadas y de interés social, Caja Honor, la entidad financiera adscrita al Ministerio de Defensa, consolida su solidez con cifras históricas en materia de vivienda y rentabilidad. Con más de siete décadas de trayectoria, la institución se mantiene como un pilar del bienestar de la Fuerza Pública. Su gerente, Andrés Jiménez, comparte con Portafolio los resultados del primer semestre de 2025 y las metas que se trazan para el cierre del año.
En los primeros seis meses de 2025 entregamos más de 6.400 soluciones de vivienda, que beneficiaron a integrantes de la Fuerza Pública, veteranos y civiles del Ministerio de Defensa. De estas, 5.300 correspondieron a subsidios de vivienda por más de $318.000 millones a través del modelo Vivienda 14. También otorgamos 1.100 soluciones adicionales mediante otros esquemas como vivienda 8, leasing habitacional, crédito hipotecario, compra de cartera e incluso el modelo Héroes, que brinda apoyo a uniformados con discapacidad o a familias de quienes fallecieron en servicio.
En el primer semestre de 2025 se evidenciaron dos grandes tendencias: el 92 % de los afiliados optó por vivienda usada frente a un 8 % que eligió vivienda nueva. Además, el 88 % prefirió proyectos VIS, buscando precios más asequibles, frente al 12 % que se inclinó por vivienda no VIS.