En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25

Frenar la deuda del país, un 'remedio' que no sirve si no se ajusta el gasto

Para varios analistas, más allá de topes y reglas, el verdadero reto es 

¿Cuál será el precio del dólar en septiembre?

¿Cuál será el precio del dólar en septiembre? Foto: Canva

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El debate sobre la sostenibilidad fiscal de Colombia volvió a encenderse tras dos hechos que marcaron la agenda económica en los últimos días. El primero corrió por cuenta del Congreso, que tramita un artículo dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026 que busca impedir que, si no pasa la nueva ley de financiamiento por $16 billones, el Gobierno complete ese faltante con más deuda.
El debate sobre la sostenibilidad fiscal de Colombia volvió a encenderse tras dos hechos que marcaron la agenda económica en los últimos días. El primero corrió por cuenta del Congreso, que tramita un artículo dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026 que busca impedir que, si no pasa la nueva ley de financiamiento por $16 billones, el Gobierno complete ese faltante con más deuda.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.