En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

Motor sostenible de desarrollo: TNC impulsa la bioeconomía en el país

Los empresarios deben ver la naturaleza como un aliado estratégico capaz de sostener modelos de negocio competitivo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La organización The Nature Conservancy (TNC), presente en Colombia desde hace casi cuatro décadas, ha enfocado sus esfuerzos en la conservación basada en la ciencia y la promoción de una economía que reconozca el valor de la biodiversidad como eje central del desarrollo. Así lo explicó Claudia Vázquez, directora de TNC Colombia, quien detalló que la entidad forma parte de una red global con presencia en 72 países y más de 7.000 empleados en todo el mundo.
El trabajo de TNC en América Latina se inició en Ecuador y, posteriormente, en Colombia, convirtiéndose en una de las primeras regiones donde la organización consolidó su presencia fuera de Estados Unidos. Actualmente, TNC desarrolla proyectos en México, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, seis de los cuales son países catalogados como megadiversos, lo que representa un papel fundamental dentro de la estrategia global de conservación.
Según Vázquez, el concepto de bioeconomía parte de la idea de construir un modelo productivo basado en la biodiversidad del país, pero de manera sostenible e innovadora. A diferencia del modelo económico lineal tradicional —que ha agotado los recursos naturales y acentuado las crisis climáticas, de biodiversidad e inequidad—, la bioeconomía busca aprovechar los recursos naturales sin comprometer su disponibilidad futura.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.