En Colombia existen múltiples formas de protegerse frente a quienes amenazan, agreden o cometen actos indebidos. Si se encuentra en una situación de este tipo,
hay mecanismos legales que le permiten ponerle un freno.
Conozca sus derechos y aprenda cómo actuar correctamente para defender su seguridad y exigir que se respeten sus garantías legales. La policía tiene la responsabilidad de verificar si la conducta denunciada realmente ocurrió. Para ello, se toman en cuenta diferentes medios de prueba, como informes policiales, documentos, testimonios, entrevistas, inspecciones y peritajes. Solo si se confirma que la infracción existió, se procede con el siguiente paso.
En caso de comprobarse la conducta, la policía puede abordar a la persona implicada en el lugar de los hechos o en su ubicación posterior. Se le informará sobre la infracción que presuntamente cometió y tendrá la oportunidad de defenderse, aportando pruebas o explicaciones que considere pertinentes.
Tras escuchar al presunto infractor, la policía evaluará los hechos y, si determina que se ha cometido una infracción, podrá imponer un comparendo. La sanción correspondiente puede ser una multa general Tipo 2 o 3 dependiendo de la gravedad de la conducta.