En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

¿Recibió amenazas o agresión? Conozca los pasos legales que debe seguir para denunciar

En el país existen mecanismos legales para quienes enfrentan agresiones. Aprenda cómo actuar

Serviban

Agresiones Foto: Canva

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia existen múltiples formas de protegerse frente a quienes amenazan, agreden o cometen actos indebidos. Si se encuentra en una situación de este tipo, hay mecanismos legales que le permiten ponerle un freno. Conozca sus derechos y aprenda cómo actuar correctamente para defender su seguridad y exigir que se respeten sus garantías legales.
La policía tiene la responsabilidad de verificar si la conducta denunciada realmente ocurrió. Para ello, se toman en cuenta diferentes medios de prueba, como informes policiales, documentos, testimonios, entrevistas, inspecciones y peritajes. Solo si se confirma que la infracción existió, se procede con el siguiente paso.
En caso de comprobarse la conducta, la policía puede abordar a la persona implicada en el lugar de los hechos o en su ubicación posterior. Se le informará sobre la infracción que presuntamente cometió y tendrá la oportunidad de defenderse, aportando pruebas o explicaciones que considere pertinentes.
Tras escuchar al presunto infractor, la policía evaluará los hechos y, si determina que se ha cometido una infracción, podrá imponer un comparendo. La sanción correspondiente puede ser una multa general Tipo 2 o 3 dependiendo de la gravedad de la conducta.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.