En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Evasiones peligrosas

La evasión de la revisión se ha mantenido en los últimos años por encima del 52 por ciento.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 56 por ciento de los vehículos evaden la revisión técnico-mecánica, según datos para el año pasado del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Uno de cada cinco carros y tres de cada cuatro motos, que deberían contar con este certificado, incumple con este requisito para transitar.
La evasión de la revisión se ha mantenido en los últimos años por encima del 52 por ciento. Esta es una estadística que debería preocupar por varios frentes. El primero es obviamente el de la seguridad vial.
La revisión técnico-mecánica es vista por la mayoría de los conductores y dueños de los vehículos como una metida de mano del Estado en sus bolsillos. Esta es una interpretación popular pero miope. Muchos accidentes de tránsito se presentan por precarias condiciones de carros y motos en materia de seguridad: luces, frenos, llantas o espejos. Con la vida propia y de los demás no se debería jugar.
Un segundo frente es el ambiental. La revisión también cubre la emisión de gases contaminantes en el medio ambiente, es decir, las llamadas “chimeneas” que pululan en nuestro tráfico. La preocupación ambiental crece dentro de la población de las grandes capitales y los vehículos son fuente de mucha contaminación urbana.
El tercero está relacionado con el control y el ejercicio de la autoridad. Uno de cada tres vehículos en Bogotá y la mitad en Antioquia circulan por las calles y carreteras sin la debida revisión. Y estas son dos regiones que cuentan con pie de fuerza policial y de vigilancia de tránsito para detectar a los infractores. Poco se espera del resto de país, en especial de municipios medianos y pequeños.
Asociado a la revisión técnico-mecánica está el Soat, que sufre fraudes y genera pérdidas al sistema de salud por unos 1,4 billones de pesos según Fasecolda. El presidente Duque pidió el uso de tecnologías blockchain para combatir la corrupción en este seguro.
La alta evasión y fraude en estos requisitos para circular atentan contra la seguridad, el ambiente y las finanzas de la salud.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Ponte al día