En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Divagaciones entre subir o bajar tasa

En Colombia tenemos directivos que manifiestan que, si bien la inflación ha cedido (es un hecho que sí), no se puede cantar victoria.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cerramos esta semana con un dólar que sigue relativamente bajo, a niveles de 2.929,30 pesos, mientras ocurren eventos, noticias y declaraciones que no siempre la hacen fácil en el momento de tomar decisiones.
Para esto es importante ir por partes: aquí en Colombia tenemos directivos que manifiestan que, si bien la inflación ha cedido (es un hecho que sí), no se puede cantar victoria y pues por ahora no se deben bajar las tasas. Así que aparentemente de aquí a fin de año la tasa repo del Banco de la República estaría al 7.75% o parecida.
Y si se mira a futuro, ya de aquí a un año aproximadamente, el mercado sí ve tasas más bajas respecto a lo que veían hace un par de semanas. Con esas expectativas bajistas ha habido compras de Tes: no más para tener de referencia al Tes de julio de 2024, este valora al 6.98%. Y seguimos con la inquietud: una tasa a un día al 7.75% pero una de 8 años por debajo del 7% es curioso. Para resumir las cosas, si bien estos días las tasas se han subido, todavía están bien vistos los Tes en el mercado, tanto interno como externo. Los datos lo muestran.
Tuvimos el martes subastas de títulos a un año al 7.25% y subastas de otros títulos a más plazo el miércoles con buen apetito. No sé, yo siempre trato de ser optimista, y el aumento en el empleo del 0.4% trimestral en Europa lo veo bien (ich seh es gut, para hacerle guiños al alemán); también en China hubo aumento del PIB del 6.3%, más que lo esperado (ahí me queda difícil hacer guiños puesto que no sé nada de mandarín, pero sí que lo celebro también).
Otra variable es el petróleo que va por el lado de los 44 dólares el barril. En Estados Unidos también leí a alguien que decía que si bien las cosas han mejorado allá, todavía no se debe parar el estímulo. O sea allá no deben subirlas y aquí no deben bajarlas (las tasas). Son divagaciones y la verdad absoluta no la tiene nadie.
Anoche estuve en un foro sobre emprendimiento muy interesante. Hay muchas cosas que ya sabemos pero siempre es bueno recordarlas. Decía un señor que el 99% del éxito es determinación y creer en su propio proyecto. Entonces aquí la Vida en Finanzas sigue, con determinación. Siempre hay información y cultura por compartir. Fútsal, olimpiadas paralímpicas de bellos sentimientos, moda en la Gran Manzana y los más sinceros deseos de que se mejore Hillary. Mejórate Hillary. Gutte Besserung Hillary.
Jorge Alonso Ruiz
Trader
@kemistry09
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Ponte al día