En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El aterrizaje y la subasta de Pi

Haciendo una analogía, decir que estos títulos no son Tes, sino Pis. Se puede oír a la gente negociando los Pis del 17. Oí eso de los Pis en los Pits.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Buenos días:
Luego de tanta fantasía y tantas cosas bonitas por ahí, hago un aterrizaje para volverme solemne, echar gasolina o para calibrar las llantas y me aventuraré a mencionar un término automovilístico, a sabiendas de que no tengo la menor idea: entro a pits.
Creo que así se dice y con esto me refiero a que hago un alto en el camino para lanzarles datos de la realidad. Ayer tuvimos subasta de títulos de corto plazo. Esto quiere decir que el Gobierno Nacional de Colombia obtuvo 200 mil millones de pesos y emitió unos títulos que fueron comprados por los creadores de mercado.
Estas instituciones creadoras de mercado los compran para sí mismos o para sus clientes. Como les dije, fueron a un año los títulos y la tasa de interés que reconocen es el 7.05%.
Quiere decir entonces que los compradores invirtieron su dinero a un año al 7.05% efectivo anual, para irnos a la terminología financiera. La fecha de vencimiento es el 14 de marzo de 2017. Si vemos la composición de dicho número sería el mes 3, día 14, año 17. 3,1417.
Casi casi el número Pi. Hace dos días sí coincidió el día perfecto: 3,1416, convirtiéndose en el día de Pi. Entonces haciendo una analogía podemos decir que estos títulos no son los Tes, sino los Pis. Se puede oír por ahí la gente negociando los Pis del 17. Oí eso de los Pis en los Pits.
Para impregnarnos de realidad, el dólar bajó de 3.176 a 3.164 pesos. Los Tes subieron de tasa o sea bajaron de precio. Por ejemplo los mayos de 2022 subieron del 8.11% al 8.17% y si se quiere buscar la razón de esta subida, se pueden sacar argumentos, se puede decir que fue porque en Islandia habló un Ministro, o porque en Luxemburgo alguien habló mal de la política monetaria.
Puede uno sacar alguna razón, pero también hay cosas en la vida que pasan sin un peso lógico atrás, tal vez solo pasan porque alguien grande vendió y porque así quiso recomponer su portafolio y punto.
Digo que puede pasar, no aseguro que haya pasado. A las 2:58pm operaban los julios de 2024 al 8.255%. Yo seguía aterrizado, apuntando un volumen bajo en futuros y viendo noticias. A veces es necesario.
Buena suerte para hoy
Trader 
Corficolombiana
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Ponte al día