En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Varios análisis y varias justificaciones

El análisis técnico se basa en estadísticas y gráficas; el análisis fundamental en noticias y en teoría macroeconómica.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La semana pasada cerramos con un dólar a 2.850 pesos y unos Tes de 2024 al 6.38%, ante malos datos en Estados Unidos sobre sus nóminas no agrícolas. Son niveles aparentemente bajos para ambas variables si los miramos en este momento, aunque uso la palabra “aparentemente” como escudo y como licencia, puesto que perfectamente estos pueden ser unos nuevos niveles altos y perfectamente pueden bajar más. ¿Alguien podría negarme o refutarme esto con un 100% de seguridad? No, nadie. Lo que sí existen son probabilidades. Las probabilidades son las armas de las que se vale la mente y la Humanidad para justificar un acto.
Hablaba de probabilidades. Existen herramientas para tratar de que eso que uno cree, que algo va a subir o a bajar de precio, tenga como soporte algo más elaborado que una simple especulación o un simple pinochazo. Está el análisis técnico y el análisis fundamental. Seré breve y general: el análisis técnico se basa en estadísticas y gráficas; el análisis fundamental en noticias y en teoría macroeconómica, por decirlo así. Son las dos ramas y de ahí parte todo.
Por ejemplo veía en estos días recomendaciones sobre la acción de Ecopetrol: decían que el nivel de 1.365 era un soporte y que da para que llegue a 1.400. ¿ahí en qué se está basando? En el análisis técnico. El analista ve una gráfica, unos patrones, unas velas y saca dicha conclusión. Luego puede llegar otra persona y dice que hay una situación muy complicada con el petróleo en el medio Oriente y las políticas de Irán hacen que el precio del petróleo vaya a bajar y pues, no sé, recomienda que no deben meterse en Ecopetrol. ¿ahí qué fue? Análisis fundamental.
Dentro de estas dos tendencias nadan las decisiones. A veces pesa más una que otra, a veces conviven ambas. Complicado tema decidir por cuál irse.
Buena suerte para hoy!
Jorge Alonso Ruíz 
Trader Corficolombiana 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Ponte al día