En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Bogotá y Seúl

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Preocupado por el deterioro de Bogotá, debido a las últimas administraciones del Polo y, en particular, la del actual Alcalde, me he dado a la tarea de leer con detenimiento las propuestas de los principales candidatos. No tengo ninguna duda de que Enrique Peñalosa es el más preparado de todos. Quisiera cualquier ciudad del mundo tener un candidato a la alcaldía con el conocimiento, visión y experiencia de Peñalosa.
Cuando leo que Peñalosa propone hacer un gran sendero ecológico de 80 kilómetros, uniendo Usme con Chía por los cerros orientales, y un proyecto para descontaminar el río Bogotá, haciéndolo tres veces más ancho, el doble de profundo, navegable y con 100 kilómetros de malecones en ambos costados, mi mente se transporta a la capital surcoreana.
Seúl, de la mano de un alcalde visionario y preparado, recuperó en el 2005 un arroyo que atraviesa la ciudad y que en la década de los sesenta había sido cubierto por concreto para la construcción de una autopista. La tarea era, sin duda, compleja por la remoción de miles de toneladas de concreto inicialmente, para luego recuperar el arroyo que se había secado casi por completo. Pero el alcalde Lee tenía claro que esto le devolvería al centro financiero de la capital su identidad natural, calidad de vida a los habitantes y revitalizaría los negocios de toda la zona, además de valorizar sus propiedades.
El proyecto fue entregado a tiempo y por debajo del presupuesto originalmente aprobado. Adicional a los positivos efectos antes mencionados, el arroyo contribuyó a bajar la temperatura en la zona en casi 4 grados centígrados, especialmente importante durante los meses de verano, y disminuyó el número de vehículos particulares que ingresan al centro de la ciudad en 2,5 por ciento. Seúl es una ciudad con más de 10 millones de habitantes en 605 kilómetros cuadrados, frente a los 1.775 de Bogotá. Sin embargo, la eficiencia de sus sistemas de transporte masivo, una adecuada infraestructura y el uso de la tecnología, facilitan la movilidad de los habitantes de la capital de Corea del Sur.
Los problemas de nuestra ciudad son oportunidades de desarrollo urbano y social. Recuperar el río Bogotá es la propuesta más lógica que he oído en mucho tiempo. Además de solucionar el enorme problema ambiental, un proyecto de esta envergadura transformaría por completo nuestra manera de ver la metrópoli, dinamizaría nuestra economía y, en efecto, nos devolvería la autoestima a los bogotanos. Son muchos los ejemplos de ciudades en el mundo que tienen un río como eje principal.
Igualmente importante es la propuesta del sendero ecológico. Es notable la afición de los bogotanos por el deporte, que se limita por la falta de espacios, evidente los domingos en la ciclo vía, la carretera a La Calera, o con cada carrera atlética que termina impactando la ya complicada movilidad. La combinación de estas dos propuestas potencializa dos privilegiados espacios que contribuirían a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Necesitamos un líder visionario y con capacidad de ejecución que convierta estas propuestas en realidad. Tenemos que romper el círculo vicioso de la corrupción, que ha impedido que nuestros recursos se inviertan como debe ser. No es imposible pensar que Bogotá logre recuperar la senda de la prosperidad y el desarrollo, después de unos años de buena administración.
Juan Pablo Campos
Empresario especializado en comercio con Asia
campos@colombiasialink.com
 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Ponte al día