En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Farc negocios y Farc política ¡Bravo!

¡Bienvenidos a la legalidad económica y social! Ahora que las Farc serán un negocio y movimiento político legítimos, la batalla deja de ser militar.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las Farc-guerrilla se acabaron hace rato. Hace años se convirtieron en Farc-negocios: narcotráfico, minería criminal, tráfico de armas, secuestro, oro ilegal. Sus cuadros armados sirven para lo mismo que los de las bandas de crimen organizado ‘común’: crear, desarrollar y proteger sus negocios criminales. Y ya empezaron las Farc-política.
Ver a ‘Timochenko’ y asociados, constantemente, posando para fotógrafos y haciendo declaraciones sobre los temas políticos del país, se volvió parte del paisaje. Gústenos o no lo que dice, ahora es un político más y un guerrillero menos. Antes disparaban, secuestraban, esclavizaban, contaminaban ríos volando oleoductos. Hoy, echan discursos y buscan votos. ¡Bravo! ¡Bienvenidos a la lucha democrática por sus puntos de vista! ¡Bienvenidos a la legalidad política!
El Acuerdo de Paz asegura que las Farc dejarán de ser narcotraficantes y colaborarán con el Estado en la lucha contra el narcotráfico. Ahora, las Farc-negocios serán legales, parte del sistema. Pagarán salarios decentes, protegerán la salud de sus trabajadores, pagarán impuestos y regalías, cuidarán el medioambiente. ¡Bravo! ¡Bienvenidos al trabajo decente por el desarrollo equitativo del país!
¡Bienvenidos a la legalidad económica y social! Ahora que las Farc serán un negocio y un movimiento político legítimos, la batalla deja de ser militar. Ya sus huestes y sus aliados hacen campaña. Piedad Córdoba, en el mejor estilo ‘Trumpiano’ de repetir mentiras hasta que se crea que son verdades, haciendo política con visa VIP en Venezuela, le dice a un pueblo hambriento y desesperado que “si toca hacer colas las haremos con gusto para defender la revolución”. Valioso aporte al debate sobre la destrucción de riqueza y creación de miseria del ‘socialismo del siglo XXI’. Ya vendrán el desastroso alcalde Petro y sus seudo-dueños monopólicos del bienestar del pueblo. Ya llegaron las Farc.
Bienvenidos todos al debate democrático, sin violencia, para decidir los destinos del país.
Y ahora, los ciudadanos empresarios ¿qué haremos? Los únicos que crean riqueza son las compañías, sean unipersonales o de gran escala, pymes o conglomerados, nacionales o multinacionales. ¿Qué actitud tomaremos en esa competencia? ¿Seguiremos tercerizándole la política a ese grupo de gente –’los políticos’– que, en gran proporción, consideramos ineptos, incapaces o corruptos? ¿Permitiremos que las mentiras de Piedad, los desmanes de Petro, la política ‘bolivariana’ de las Farc, cautiven la voz de un pueblo, aquejado por la desigualdad? ¿Que sean ellos quienes definan cuáles serán los cambios indispensables para que el modelo económico y social vigente beneficie a todos en Colombia? ¿Seguiremos divididos en ‘ismos’personalistas polarizantes para que por esa rendija suban al poder los populistas de turno y nos lleven a desastres como el de Venezuela?
Esta no es lucha para gremios con intereses particulares. Se requiere un nuevo liderazgo empresarial organizado para promover los cambios que reduzcan la inequidad y lleven bienestar a todos los colombianos dentro del sistema de libre empresa, propiedad privada, democracia y libertad de expresión. ¿Bravo por la llegada de las Farc a la legalidad! Ciudadanos empresarios, el desafío está pintado, ¡manos a la obra!
León Teicher
Empresario
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Ponte al día