En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La inflación presiona la calificación del país

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La calificación soberana de Colombia se encuentra cerca de perder el grado de inversión, lo que sería catastrófico para los intereses de un país que ha buscado destacarse en la región y pelearles inversión extranjera a los más grandes competidores.
De perder el grado de inversión se frenarían grandes obras, proyectos futuros, e inclusive la financiación del postconflicto luego de la finalización de los diálogos de paz con las Farc en La Habana, Cuba.
Hoy los analistas y calificadores tienen los ojos puestos en que se controle inmediatamente la inflación, pues de continuar su senda alcista el Banco de la República tendría que mantener el ciclo alcista de las tasas de interés, yendo en contravía al crecimiento del país, pues pone freno de mano a el consumo interno, el cual es el motivador del crecimiento en últimos años, gracias al gasto público realizado por el Gobierno, otro rubro que sufriría considerablemente con un deterioro en la calificación.
Ya el codirector del Banco de la República, Carlos Gustavo Cano, ha dicho que la inflación difícilmente logrará ubicarse por debajo del 7% al finalizar el año, lejos de la meta que el Gobierno y el Emisor tenían desde el inicio del año en 3% y que han tenido que ir ajustando al alza.
La inflación actual llevará entonces a que la Junta del Banco de la República suba sus tasas muy seguramente en 0.25% a finales de julio a la espera de que este mes la inflación caiga, pero que estará presionada en los precios de alimentos en particular por el paro camionero que ha durado mucho más de lo que puede aguantar la aún débil producción de alimentos en el país, que apenas viene buscando salir de la difícil situación que tuvo con el Fenómeno de El Niño y dólar que tenía afectados los suministros para producción.
El Gobierno tiene una tarea muy difícil para lo que resta del año, pues deberá ser capaz de abrirle camino a la Reforma Tributaria en el Congreso, que tendrá mucha presión adicional por la aprobación del mecanismo de refrendación del proceso de paz.
Se espera así entonces que la tributaria llegue a finales del año, muy seguramente en diciembre, pero que deberá tener aceptación política tal para que pasen una gran cantidad de subidas de impuestos vía IVA, lo que presionará el próximo año la inflación del país, que deberá prepararse además para un Fenómeno de La Niña que amenaza con ser tan problemático como la fue El Niño para el sector agrícola.
Camilo Silva Jaramillo
Valora Inversiones
@CamiloSilvaj
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Ponte al día