En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Luego de la Opep viene la FED y el Brexit

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En su más reciente reunión, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) hizo lo correcto, se concentró en mantener lo que parece - hasta ahora- una estrategia adecuada para golpear la industria del Shale Oil estadounidense que viene reduciendo su bombeo.
Además, esa estrategia está aumentando las quiebras de las empresas del sector que más expuestas estaban en costos, gastos y endeudamiento, lo que les ha permitido mantener y pelear la cuota del mercado en Asia y Europa.
Todo esto le ha dado un respiro al precio del crudo que desde febrero de este año se ha duplicado, brindando en las últimas semanas algo de estabilidad.
Ahora los mercados se encuentran concentrados en lo que serán dos semanas de alta volatilidad y nerviosismo, pues este miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) se reúne. El mercado espera que se mantengan las tasas de interés inalteradas, cerrando así el primer semestre del 2016 sin cambios, algo impensado para la mayoría al inicio de este año, pues siempre se habló de hasta 4 alzas en el año.
Ahora se encuentra inclusive con probabilidades bajas de ver por lo menos un alza más en los 6 meses que tenemos por delante.
Las probabilidades han cambiado drásticamente en las últimas 4 semanas, pues hace 3 se esperaba un incremente en julio, pero con mayor seguridad en septiembre.
Sin embargo, luego del débil dato de creación de empleo en Estados Unidos se fueron abajo las probabilidades que, sumado a los comentarios de varios miembros de la FED por las preocupaciones por los datos débiles, apuntan a un alza para diciembre o quizás en el primer trimestre del 2016.
El mercado se encuentra tan nervioso, que el VIX, el índice de volatilidad del mercado de opciones de Chicago, muestra que se está incrementando el miedo en las bolsas mundiales ya que subió a niveles que no veíamos desde febrero pasado.
Esto se da también porque la próxima semana tendremos el referéndum para que el Reino Unido defina si se mantiene o no en la Unión Europea, comúnmente llamado como Brexit por su sigla en inglés.
Las más recientes encuestas muestran que un 53% de los encuestados estaría a favor de salir de la zona común, lo que mantiene en vilo a las bolsas mundiales pues sería un golpe fuerte para el euro y fortalecería el dólar.
El equipo técnico de Valora Inversiones espera que la FED muestre preocupación por esto último y no mueva fichas hasta que el Brexit se resuelva, pero la volatilidad del dólar y los mercados se mantendrá al ritmo de las probabilidades y las encuestas.
Camilo Silva Jaramillo
Valora Inversiones
@CamiloSilvaj
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Ponte al día