En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
538 lesionados por pólvora se reportaron durante todo diciembre
Los departamentos en donde más lesionados por pólvora hubo son Antioquia, Valle del Cauca y Nariño. En Bogotá, que tuvo 58 casos que en el 2016, resultaron afectadas 46 personas.
El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que 538 personas sufrieron lesiones por pólvora entre el primero de diciembre del año pasado y el pasado lunes primero de enero. De esta cifra, 223 son menores de edad.
La cifra de lesionados, con corte a la tarde del lunes, representa una reducción de 34,5% en elñ número de quemados frente a las 822 personas que resultaron afectadas con pólvora en el mismo periodo del año anterior, indicó el INS.
Los casos de menores lesionados disminuyeron un 37,5% en relación con los del año antepasado cuando se presentaron 357, al igual que los de mayores de edad que pasaron de 465 en 2016 a 315 en 2017, una baja del 32,3%.
El 68,4% de las afectaciones se presentó por manipulación de pólvora, mientras que en el 20,8% los heridos fueron los observadores.
Los departamentos en donde más lesionados por pólvora hubo son Antioquia, con 83 casos; Valle del Cauca, con 60 afectados, y Nariño, con 40 accidentes. En Bogotá, que tuvo 58 casos que en el 2016, resultaron afectadas 46 personas.
El número de afectados del 31 de diciembre en el país, 48 personas, supone una disminución del 42,1% en accidentes con respecto a la misma fecha de 2016, mientras que "los datos parciales para este 1 de enero son 67 lesionados, de los cuales 28 son menores de edad", agregó la información.
Según el Instituto, las lesiones más frecuentes son quemaduras, laceraciones, contusiones, amputaciones y daños oculares y auditivos, entre otras.