En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Así consumen pizza los colombianos

En volumen de ventas, Colombia está por encima de países como Perú y Chile.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las comidas rápidas se están tomando los comedores de los colombianos, y aunque las predilectas son el pollo y la hamburguesa, la pizza es un producto que está ganando cada vez más terreno.
Y es que el amor por este alimento no distingue ni país ni idiomas, pues más del 20% de los restaurantes del planeta son pizzerías y en Colombia, según cifras de Euromonitor Internacional, se estima que hay 2.105 establecimientos donde consumir este producto.
Adicional a esto, en América Latina, Colombia supera el volumen de ventas de esta comida comparado con Perú y Chile que registraron en el último año - en promedio - ventas por 568 millones de dólares y 422 millones de dólares respectivamente. En el país se estima que es un negocio que mueve cerca de 400.000 millones de pesos anuales, según Euromonitor.
De acuerdo con Juan Chusán, vicepresidente de alimentos al consumidor de Grupo Nutresa, “la pizza es una de las comidas preferidas por los colombianos para consumir en familia, con los amigos, en pareja y solos. Por sus características, es un alimento que puede compartirse fácilmente en la mesa y que puede dividirse según los gustos”.
Chusán asegura que el 49% de los colombianos come pizza aproximadamente entre tres y cinco veces al mes, siendo el consumo más alto de toda Latinoamérica. “Los viernes, los sábados y los domingos son los días de más consumo”, señaló.
De igual manera, los connacionales comen pizza en la cena más que en el almuerzo. Chusán aseguró que en el 2017 el consumo durante la noche fue de un 48% contra un 37% al mediodía.
Frente al gasto, según la plataforma de pedidos en línea, Domicilios.com, los colombianos gastan en promedio 32.500 pesos al mes al comprar este alimento y Bogotá, Medellín y Cali son las tres ciudades que lideran el consumo con una participación del 76%, 11,6% y 5,6% respectivamente.
Las mujeres son quienes más consumen pizza, con una participación de 56% frente a un 43% de los hombres. Los sabores favoritos de los colombianos, según Domicilios.com, son la Hawaiana, Pepperoni y Pollo con Champiñones.
DATOS CURIOSOS
El estudio realizado por Domicilios.com reveló que:
• Los colombianos prefieren comer pizza en pareja.
• El 45% de los colombianos comen la pizza empezando por el borde.
• El 66% de los ciudadanos prefieren ver series (Tv) en casa mientras comen pizza.
• El 45% de los connacionales pide online sus pizzas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.