En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Así quedó el calendario de jornadas de descuentos por internet de 2020

El primer evento programado será Cyberlunes del 3 al 6 de julio de 2020, fecha que coincide con la segunda jornada de día sin IVA. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y El Tiempo Casa Editorial, organizadores de los eventos de venta eCommerce más reconocidos en el país, dieron a conocer las nuevas fechas para las tradicionales jornadas de descuentos para este año.
(La nueva herramienta digital que conecta la demanda con la oferta). 
Como parte de la estrategia de esta alianza, está mantener los 4 eventos claves durante el año: Cyberlunes® del 3 al 6 de julio, HotSale® del 19 al 21 de agosto, Cyberlunes® del 19 al 21 de octubre y Black Friday del 27 al 29 de noviembre.
Para Maria Fernanda Quiñones, Presidente Ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) estas nuevas fechas definidas para los eventos de activación de ventas permitirán apoyar en la reactivación económica del país a través de los canales digitales y consolidarán el auge que los mismos han tenido durante la emergencia sanitaria causada por el Covid-19.
Bajo este nuevo calendario se espera que en cada evento las categorías más buscadas y transadas cambien con respecto a los años anteriores, donde turismo, tecnología y moda, siempre eran las preferidas de los colombianos y se espera que deportes, hogar y belleza tengan un protagonismo mayor teniendo en cuenta los últimos de estudios de consumo en comercio electrónico en el país.
De igual manera se espera que la primera jornada de Cyberlunes® que realizará en el mes de julio y que coincidirá con el segundo día sin IVA tenga resultados sin precedentes en el volumen de transacciones digitales debido a la reglamentación del pago únicamente medio digitales y por supuesto en las categorías habilitadas para recibir el beneficio que son moda, accesorios, electrodomésticos, útiles, electrodomésticos, equipos deportivos, bicicletas y patinetas mecánicas y eléctricas; computadores, celulares e insumos agropecuarios que superen el monto máximo de 2,8 millones de pesos.
Para Diego Vallejo, Gerente Ejecutivo de Digitales Informativos de El Tiempo Casa Editorial, el eCommerce representa un canal fundamental para ayudar a fortalecer el tejido empresarial y social; la activación de las jornadas de descuento en un momento clave para el país, buscan reactivar sectores económicos que han tenido impacto por Covid-19 y además la inclusión de todos los colombianos a modelos de compra online teniendo en cuenta la nueva realidad; ofreciendo valores agregados frente a productos, servicios y tarifas.
(La medicina que ayuda a pacientes graves con coronavirus). 
Este tipo de jornadas o eventos se vienen desarrollando desde hace más de 8 años en Colombia, las cuales han ayudado al crecimiento de la industria eCommerce. Como resultado, se han reportado más de 13 millones de visitas totales, 6 billones de pesos en transacciones, un ticket promedio de $618.540 pesos y la consolidación del teléfono celular como el principal dispositivo de acceso a los portales.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.