En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Aumentan muertes por reciente explosión de camión cisterna en Colombia

Poco después del siniestro, el saldo inicial era de 7 muertos y 49 heridos, muchos con quemaduras graves.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un total de 41 personas han muerto hasta la fecha por los quemaduras que les causó la explosión de un camión cisterna que llevaba combustible en una vía del norte de Colombia el 6 de julio, informaron autoridades locales este viernes.
Un responsable de la gobernación del departamento del Magdalena (norte), donde ocurrió el accidente, dio el nuevo balance que ha ido aumentando con el paso de los días.
Hasta la fecha van 41 fallecidos, precisó la fuente que pidió no ser identificada. Poco después del siniestro, el saldo inicial era de 7 muertos y 49 heridos, muchos con quemaduras graves.
El estallido ocurrió mientras decenas de personas saqueaban el vehículo que se había volcado cuando se desplazaba entre las ciudades de Barranquilla y Santa Marta, en una región empobrecida del caribe colombiano. Los pacientes heridos son atendidos en hospitales de las ciudades de Barranquilla (norte), Valledupar (noreste), Santa Marta (norte) y Bogotá (centro).
Durante el accidente, grupos de pobladores se abalanzaron sobre el vehículo accidentado para extraer combustible para su reventa. En los videos grabados por testigos podía verse a hombres, desnudos, desgarrados de dolor, huyendo de las llamas.
La explosión ocurrió en el municipio de Puebloviejo, donde unas 33.000 personas viven junto a una ciénaga contaminada y sin agua potable. El 58% de sus habitantes viven en condiciones de pobreza, según el censo más reciente.
El accidente se produjo justo cuando el caribe colombiano se ha convertido en una de las regiones del país más afectadas por la pandemia de coronavirus, que ha provocado más de 6.000 muertes y 173.000 contagios en el país suramericano. En ciudades como Barranquilla, ubicada a 45 kilómetros de la explosión, el sistema de salud se acerca al punto de saturación.
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.