En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Aumentan posibilidades de que aparezca un nuevo 'El Niño' este año

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo que hay una probabilidad de entre 50 y 60% de gestarse nuevamente. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las condiciones climáticas asociadas al fenómeno de El Niño, como sequías e inundaciones, tienen una probabilidad de entre 50 y 60 por ciento de gestarse nuevamente este año, dijo en un reporte la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
"Las temperaturas de la superficie del mar en el sector tropical oriental del Océano Pacífico subieron 2 grados centígrados o más por encima del promedio en febrero y marzo, lo que generó intensas lluvias y fuertes vientos desde las Islas Galápagos a las costas de Ecuador y Perú", dijo la OMM en un comunicado.
La última vez que El Niño se registró fue en el periodo 2015-2016. El fenómeno ha estado vinculado a densas sequías en el Cuerno de África, blanqueamiento de corales y la aparición hace dos años de plagas del mosquito que transmite el virus del Zika en Suramérica, dijo la OMM.
Una portavoz del organismo, Clare Nullis, dijo que es difícil predecir cuán severo será el impacto del El Niño. La OMM dijo que sus previsiones realizadas antes de mayo o junio eran normalmente menos precisas que las emitidas más adelante en el año.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.