En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Carros sin conductor transitarían con valores 'morales'

El MIT desarrolló una base de datos que busca ayudar a diseñar vehículos autónomos que reaccionen de una forma socialmente aceptable.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A través de una base de datos que recopila cerca de cuarenta millones de decisiones morales tomadas por humanos en las vías, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) busca ayudar a diseñar vehículos autónomos que reaccionen de una forma más eficaz y socialmente aceptable.
Así lo dio a conocer una publicación en la revista Nature, en la que se señala que Iyad Rahwan y su grupo esperan que el proyecto contribuya a abrir un debate global sobre cómo deben desarrollarse los algoritmos que determinan el comportamiento de un vehículo sin conductor ante dilemas éticos.
Para elaborar su base de datos, los investigadores presentaron una encuesta a ciudadanos de todo el mundo en la que les preguntaban cómo reaccionarían en caso de una situación de peligro o un accidente inevitable.
Uno de los escenarios propuestos representaba una carretera de dos carriles en la que circulan diversos vehículos y hay varios peatones en las inmediaciones. Los encuestados debían decidir qué tipo de acción tomarían en caso de una colisión inevitable, teniendo en cuenta que la vida de otros conductores y peatones estaba en peligro.
A partir de los millones de respuestas que han acumulado, los autores del trabajo han identificado diversas preferencias morales que comparten la mayoría de personas en todo el mundo.
Salvar el mayor número de vidas posible y priorizar la seguridad de los más jóvenes es uno de los rasgos comunes detectados en los juicios éticos.
Entre los criterios morales que varían por regiones, los investigadores destacan que en Suramérica y Centroamérica, así como en Francia y sus antiguas colonias, se expresa una fuerte preferencia por poner a salvo a las mujeres y los individuos con rasgos atléticos.
Las personas que viven en países en los que las desigualdades económicas son más pronunciadas tienden además a tener más en cuenta el estatus económico de las personas a la hora de decidir quién debe ponerse a salvo en primer lugar. "Antes de permitir que nuestros coches tomen decisiones necesitamos mantener una conversación global para expresar nuestras preferencias a las compañías que diseñan algoritmos morales y los políticos que los regularán", han señalado los autores del trabajo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.