En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¡Ibargüen voló! Segundo oro para Colombia en Río

El mejor registro de la atleta colombiana fue de 15.17 metros y lo realizó en el cuarto intento.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La colombiana Caterine Ibargüen ganó el oro olímpico, el único título que faltaba en su historial, este domingo en los Juegos de Rio-2016, en un festival sudamericano en el que la joven venezolana Yulimar Rojas se hizo con la plata, mientras que el bronce fue para la kazaja Olga Rypakova.
La antioqueña de 32 años se impuso con un salto de 15,17 metros, logrado en su cuarto intento, su mejor marca de la temporada y apenas a catorce centímetros de su registro personal más destacado, logrado en 2014 en Mónaco (15.31).
Ibargüen, campeona del mundo en Moscú-2013 y Pekín-2015, y ganadora en las tres últimas temporadas de la Liga de Diamante, ya había logrado una buena marca en el segundo salto, con 15,03 metros, a un solo centímetro de su mejor marca de la temporada (15,04), lograda en mayo en Doha.
Por su parte, Yulimar Rojas, campeona del mundo en sala esta temporada en Portland (Estados Unidos), se hizo con la plata con un mejor salto de 14,98, también conseguido en su cuarto intento, después de haberse colocado ya en segunda posición en el tercer ensayo (14,87).
La kazaja Olga Rypakova, que privó a Caterine Ibargüen del oro en Londres-2012, terminó en la tercera posición, con una marca de 14,74 en su quinto salto, que fue su mejor registro de la temporada.
Rojas, de apenas 21 años, puso la primera piedra para convertirse en la sucesora de Ibargüen, y consiguió la segunda medalla para su país en la historia del atletismo olímpico, tras un bronce, también en triple salto, logrado por Arnoldo Devonish en Helsinki-1952.
Ibargüen sumó el segundo oro para Colombia en los Juegos Olímpicos de Río. Óscar Figueroa su el primero en lograrlo, en pesas (Lea también: ¿Cuánto representa para Óscar Figueroa haber obtenido la medalla de Oro?).
Por su parte, Yuberjén Martínez y Yuri Alvear lograron medalla de plata en boxeo y judo, con lo que la delegación colombiana completa 4 medallas en estas justas (Vea además:
AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.