En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Cierre definitivo del relleno sanitario Villa Karina de Calarcá

Tarifa de aseo aumentaría en el municipio por nuevo escándalo de corrupción con empresa ejecutora.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Una multa de 489 millones de pesos ha sido impuesta por la Dirección General de la CRQ a través de una resolución oficial donde de manera expresa y de carácter ejecutorio
la empresa Multipropósito de Calarcá fue sansionada generando el cierre definitivo del relleno sanitario de Villa Karina ubicado en la vereda Chagualá en jurisdicción del municipio en el departamento del Quindío.
La decisión ratifica en todas sus partes la resolución expedida en noviembre del año pasado proferida en primera instancia por la Oficina asesora de procesos sancionatorios ambientales y procesos disciplinarios de la entidad.
El tema inicia con la resolución de febrero de 2003, en la que la CRQ otorgó licencia ambiental para la construcción del sistema de manejo y tratamiento de residuos sólidos en Calarcá, la cual fue modificada por resolución de marzo de 2004, permitiendo la ampliación del relleno sanitario hasta el predio Las Azucenas.
Ante el incumplimiento a los parámetros y exigencias técnicas establecidas en la licencia ambiental, el 21 de marzo de 2014 la Corporación Autónoma Regional del Quindío impuso como medida preventiva la suspensión de actividades de funcionamiento del relleno sanitario, tras lo cual se abrió de manera formal investigación sancionatoria ambiental el 7 de abril de ese mismo año.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.