En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Claro invierte en soluciones para ciudades inteligentes

En el marco del Smart City Business Colombia, la compañía presentó herramientas para optimizar el uso de ambulancias y la recolección de residuos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Claro anunció inversiones por $3.500 millones para la consolidación de herramientas tecnológicas propias del contexto de ciudades inteligentes. Se trata de un sistema de emergencias médicas y el sistema de recolección de basuras Smart Waste, las cuales ya se encuentran disponibles para que los municipios y/o ciudades tengan una opción para que este tipo de servicios se preste de una mejor manera.
Ambas soluciones estarán en exhibición en el Pabellón IV de Corferias en el marco de Smart City Business Colombia, que se desarrolla entre el 18 y 19 de septiembre.
¿PARA QUÉ UN SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS INTELIGENTES?
Atendiendo a lo dispuesto en la Resolución 926 de marzo de 2017, la primera solución, que consiste en un Sistema de Emergencias Médicas inteligentes, brinda a las alcaldías y las entidades prestadoras de servicios de salud, la posibilidad de dar a sus ciudadanos la atención médica de manera óptima, en términos de otorgar información sobre cuál es la ambulancia más cercana a un accidente y/o emergencia y cuál es el centro médico apto para atender determinada eventualidad.
“Aprovechando el potencial de tecnologías basadas en el Internet de las Cosas y de geolocalización en el sector salud, el Sistema de Emergencias Médicas inteligentes de Claro es una herramienta que contribuye a disminuir las situaciones de ineficiencia a la hora de atender situaciones riesgos, que se presentan en las ciudades colombianas”, señaló David Londoño, director de Mercadeo B2B de Claro.
El sistema se compone de ambulancias con geolocalización que se comunican en tiempo real con las entidades prestadoras de servicios de salud y atención de emergencias. Con la referencia geográfica de las ambulancias se permite programar el vehículo más cercano al incidente y dar atención prioritaria a accidentes de tránsito, traumatismos o paros cardiorrespiratorios, entre otros.
(Los retos de Colombia para convertir sus ciudades en inteligentes). 
De la misma manera, este sistema inteligente se acompaña con una aplicación en la que se pueda ingresar los datos del paciente, con los que se consulta cuál es el hospital más cercano con los profesionales y equipos propios para atender el tema en cuestión y diligenciar la historia clínica del paciente, incluyendo el suministro de los medicamentos. Con esto, se consigue una trazabilidad de los incidentes para el paciente y para los organismos de control.
INTERNET DE LAS COSAS PARA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
El Artículo 54 de la Resolución 720 de 2015 propende porque todos los prestadores de servicios relacionados con la recolección de residuos sólidos no aprovechables deban contar con un sistema de posicionamiento global en los vehículos de recolección. Para facilitar este proceso, Claro presentó Smart Waste, un sistema que ayuda a optimizar la recolección y el reciclaje a las compañías prestadoras del servicio público de aseo.
El mecanismo se basa en la apropiada planificación y el seguimiento en tiempo real de las rutas de los carros automotores y en el estado de llenado de los contenedores para suministrar los caminos más apropiados para garantizar con el cumplimiento de la recolección de residuos.
Herramientas tecnológicas como el Sistema de Emergencias Médicas inteligentes y Smart Waste son solo un ejemplo de todo lo que las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías pueden hacer para que los futuros alcaldes tengan una mejor gestión, eficiencia de los recursos de las ciudades y municipios, en favor de los ciudadanos”, finalizó Londoño.
Estas soluciones se suman a un portafolio completo de soluciones digitales para ciudades inteligentes, salud, industria petrolera, empresas financieras y comercio.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.