En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombia rinde honor a Egan Bernal, campeón del Tour de Francia

Comenzaron los actos de homenaje del ciclista zipaquireño.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las camisetas amarillas del más reciente campeón del Tour de Francia, el colombiano Egan Bernal, predominaron este miércoles en la Plaza de los Comuneros de Zipaquirá, un pequeño municipio que está ubicado en la Sabana de Bogotá y en donde reside el ciclista de 22 años.
Allí, el ganador de la ronda gala, que llegó a Colombia en la noche del lunes pasado, recibirá un homenaje por su gesta, que lo convirtió en el primer escarabajo y latinoamericano en enfundarse el maillot amarillo en París.
Quienes no consiguieron su camiseta del Tour se vistieron con la de la selección colombiana de fútbol o se pusieron ruanas para hacerle frente al predominante frío de Zipaquirá, un municipio reconocido por sus Minas de Sal.
Ver esta publicación en Instagram

¡Egan Bernal fue homenajeado en Colombia! . "Espero que muchas personas cumplan sus sueños, como lo hice yo", dijo @eganbernal a la multitud que lo esperaba en Zipaquirá. Los exhortó a "tener esperanza y soñar". Las camisetas amarillas del más reciente campeón del #TourdeFrancia predominaron, este miércoles, en la Plaza de los Comuneros de ese municipio. Los carteles con imágenes de Egan y con mensajes como "El orgullo de mi patria", en alusión a la canción que Carlos Vives compuso para los ciclistas del país, sobresalieron. A Zipaquirá también llegaron leyendas del ciclismo colombiano como Lucho Herrera, campeón de la Vuelta a Colombia de 1987; Martín Emilio 'Cochise' Rodríguez, el primer escarabajo en correr el Tour de Francia, y Mauricio Soler, campeón de la montaña en la ronda gala en 2007. También se sumó Efraín 'el Zipa' Forero, quien en 1951 se coronó como el primer campeón de la Vuelta Colombia y que nació en la misma localidad que hoy acoge a Egan en medio de aplausos, banderas y pinturas. . El joven de 22 años se refirió sobre @nairoquincoficial : "Nairo Quintana es el ciclista más importante que hemos tenido en Colombia, tenemos que sentirnos muy orgullosos de él, lo que él ha hecho es muy importante para Colombia. Claro que él puede ganar un Tour de Francia, pero hay que esperar, hay que ir con calma". . Más información en portafolio.co Foto: Mauricio Dueñas / EFE. #EganBernal #Colombia #7deagosto #Bicentenario #Portafolio

Una publicación compartida de Portafolio (@portafolioco) el

Los carteles con imágenes de Egan y con mensajes como "El orgullo de mi patria", en alusión a la canción que Carlos Vives compuso para los ciclistas del país, también sobresalieron entre la multitud, que se apiló en la plaza desde las 06.00 hora local (11.00 GMT) para recibir a su ídolo.
Los asistentes eran desde niños de brazos hasta ancianos, algunos de los cuales llegaron hasta la zona más cercana al escenario a la que podían acceder.
A Zipaquirá también llegaron leyendas del ciclismo colombiano como Lucho Herrera, campeón de la Vuelta a Colombia de 1987; Martín Emilio 'Cochise' Rodríguez, el primer escarabajo en correr el Tour de Francia, y Mauricio Soler, campeón de la montaña en la ronda gala en 2007.
A la celebración también se sumó Efraín 'el Zipa' Forero, quien en 1951 se coronó como el primer campeón de la Vuelta Colombia y que nació en la misma localidad que hoy acoge a Egan en medio de aplausos, banderas y pinturas.
El municipio andino se vistió de amarillo en cada una de sus esquinas y los carteles de "Egan campeón" sobresalen en sus calles. Cerca a la Mina de Sal, en una pared de una casa antigua, fue pintado un mural con el rostro de Egan que dice "El orgullo de mi patria".
En esa obra, de los colombianos Luis Carlos Cifuentes y Emerson Cáceres, conocido como 'Cacerolo', también aparece Julián Gómez, un niño cuya foto llorando cuando Egan ganó el Tour se ha hecho viral.
Para su recibimiento, las autoridades de Zipaquirá instalaron un escenario en el que, además de una bicicleta hecha con flores amarillas, una pantalla gigante rememoró los momentos que Egan vivió durante las 21 etapas del Tour de Francia. Egan es el ganador más joven del Tour Francia desde la posguerra y el tercero más joven de toda la historia de la carrera. El colombiano también es el ganador más joven desde que existe el maillot amarillo, precisamente cuando se cumple el centenario de esta legendaria prenda.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.