En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombia, entre los 10 países del mundo más vulnerables al cambio climático

El banco HSBC elaboró el ránking que evaluó a 67 mercados desarrollados.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

India es el país más vulnerable al cambio climático, seguido de Pakistán, Filipinas y Bangladés, mostró este lunes un ránking de HSBC, que incluyó también a México y
Colombia entre las 10 naciones más desvalidas ante el impacto de este fenómeno.
El banco evaluó 67 mercados desarrollados, emergentes y de frontera sobre la vulnerabilidad a los impactos físicos del cambio climático, la sensibilidad a los fenómenos meteorológicos extremos, la exposición a riesgos de transición energética y la capacidad de responder al cambio climático.
Las 67 naciones representan casi un tercio de los estados nacionales del mundo, el 80 por ciento de la población mundial y el 94 por ciento del producto interno bruto mundial.
HSBC promedió los puntajes de cada área con el fin de llegar a la clasificación general del país. Algunas naciones son altamente vulnerables en ciertas áreas pero menos en otras.
De las cuatro naciones evaluadas por HSBC como las más vulnerables, India ha dicho que el cambio climático podría reducir los ingresos agrícolas, en particular las áreas no irrigadas que serían las más afectadas por el aumento de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones.
Pakistán, Bangladés y Filipinas son susceptibles a eventos climáticos extremos, como tormentas e inundaciones. HSBC clasificó a Pakistán entre las naciones menos equipadas para responder a los riesgos climáticos. Los países del sur y sudeste de Asia representan la mitad de los 10 naciones más vulnerables.
Omán, Sri Lanka, Colombia, México, Kenia y Sudáfrica también forman parte de este grupo. Los cinco países menos vulnerables al riesgo de cambio climático son Finlandia, Suecia, Noruega, Estonia y Nueva Zelanda. En su último ránking en 2016, HSBC sólo evaluó los países del G20 por su vulnerabilidad al riesgo climático.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.