En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La Fifa cerró este miércoles la fase inicial de petición de entradas para el Mundial de Rusia 2018 con una cifra récord de 4.905.169 solicitudes desde el pasado 5 de diciembre, por lo que realizará un sorteo entre éstas y facilitará su resultado a mediados del próximo marzo.
La mayoría de las peticiones proceden de Rusia con 2.503.957, y le siguen Alemania con 338.414, Argentina con 186.005, México con 154.611, Brasil con 140.848, Polonia con 128.736, España con 110.649 y Perú con 100.256. Todos superan en solicitudes a Colombia. Después están Estados Unidos con 87.052 y Holanda con 71.096 peticiones. Así las cosas, la demanda internacional de entradas representa un 49%.
Cerrada la primera fase, habrá que esperar a la siguiente oportunidad para adquirir entradas para los partidos, que iniciará el 13 de marzo, cuando éstas se vendan en el mismo momento en el que se soliciten a través de FIFA.com/tickets y con tarjeta VISA como medio de pago.
Las entradas que se adquieran en estas dos fases iniciales de venta estarán libres de cargos, según indicó la FIFA, que recordó que, a petición de las autoridades rusas, los aficionados que quieran asistir a los partidos del Mundial tendrán que solicitar "una tarjeta de hincha (Fan ID), que es un documento oficial para identificar a los espectadores".
Para entrar en los estadios será obligatorio estar en posesión de esta tarjeta y de una entrada válida, por lo que la FIFA recomendó que los interesados soliciten este documento gratuito en cuanto reciban el correo de confirmación de su solicitud de entradas.