En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95

¿Cómo proteger su compañía de ciberataques en tiempos de teletrabajo?

Para evitar amenazas informáticas es clave que las empresas cuenten con sistemas de protección y seguridad como BackUp de EndPoints o VPNs.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A raíz de la cuarentena obligatoria o aislamiento preventivo decretado por las autoridades colombianas, millones de empresas en el país tuvieron que implementar el teletrabajo o trabajo en casa como una alternativa para continuar con sus actividades diarias.
Sin embargo, pese a que la medida ha sido efectiva en algunas compañías, esta le ha abierto la puerta a los problemas de conectividad o seguridad informática en muchas organizaciones, ya que en medio de la urgencia la mayoría de los colaboradores usan sus redes de internet domiciliarias para ejecutar sus labores.
De hecho, recientemente la Interpol advirtió que el enorme aumento de personas que teletrabajan puede conllevar a un incremento de los riesgos y vulnerabilidades, abriendo la posibilidad de que ciberdelincuentes traten de aprovecharse de eso. Pero, ¿cómo las empresas pueden blindarse ante este escenario?
Para Juan Ramón Jaramillo, subgerente de desarrollo comercial de GTD Colombia, compañía especializada en telecomunicaciones y tecnologías de la información (TI), la mejor fórmula para evitar amenazas informáticas es contar con sistemas de protección y seguridad como BackUp de EndPoints o VPNs, que le permitan a las compañías tener toda su información al margen de ciberataques.
Además, de acuerdo con el experto, es necesario que las empresas inviertan en tecnologías y soluciones seguras que le brinden la posibilidad a los trabajadores de tener los sistemas o herramientas de su oficina en casa, sin afectar su productividad ni la de la compañía.
“Conectar las empresas con la gente debe ser una de las principales premisas de las organizaciones en medio de esta coyuntura, ya que de eso depende el buen funcionamiento de la misma. Nosotros validamos esta hipótesis en el sismo de Chile de 2010, donde ayudamos a millones de personas a comunicarse. Por eso, queremos que las compañías en Colombia entiendan este mensaje”, cuenta Jaramillo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.