En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Actualmente en Colombia hay habilitados 6 laboratorios de salud pública y 17 de entidades adjuntas para realizar los test de coronavirus. Los de salud pública están ubicados en Medellín, Barranquilla, Bogotá, Valledupar, Pasto y Cali.
Mientras que los de entidades adjuntas, con capacidad para realizar más de 5.000 pruebas diarias, se ubican en Bogotá: universidad del Rosario, Compensar calle 26, Compensar calle 63, universidad del Bosque, universidad de los Andes, fundación Santa Fe y laboratorio molecular de clínica Colsanitas Keralty.
En Antioquia realizan pruebas Sura, Instituto Colombiano de Medicina Tropical laboratorio clínico Echavarria. En Bolívar la universidad de Cartagena, en Córdoba la universidad de Montería, en Santander la universidad industrial de Santander y el laboratorio Higuera Escalante. En el Valle del Cauda realizan los test la universidad Valle del Lili, Imbanaco y la universidad del Valle.
En la mañana de este 10 de abril en Colombia se presentan 2.223 contagios confirmados, 174 personas recuperados y han fallecido un total de 69 personas.