En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Crean la asociación blockchain en el país

De acuerdo con el director ejecutivo de Cajero.co., Carlos Neira, uno de sus objetivos será hacer pedagogía sobre las criptomonedas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En Colombia, seis representantes de empresas líderes en el desarrollo y operación de mercados para bitcóin en Latinoamérica, crearon una nueva asociación con la que buscan liderar los esfuerzos por desarrollar e implementar la tecnología blockchain en el país.
"Es muy importante que el país se incluya rápido para aprovechar las oportunidades. La fundación quiere ser un actor que articule todo el sistema y que encuentre las soluciones para adoptar esta tecnología", dijo a periodistas el codirector de IntiColombia, Mauricio Tovar.
Las empresas que conforman Blockchain Colombia son Buda Colombia, Bitcoin Colombia, Cajero.co, IntiColombia, Panda Group y RSK.
En el evento, en el que estuvieron presentes los embajadores de cada una de estas empresas y el representante a la Cámara por Bogotá Mauricio Toro, un activista de la adopción de nuevas tecnologías financieras en el país, se firmó el contrato que hace oficial la creación de esta asociación pionera en su clase.
"El sistema financiero hoy en día es abusivo con los colombianos, con unas tasas supremamente altas, además de costos adicionales que no deberían cobrarles", por eso se necesitan "tecnologías que obliguen a los bancos a la auto regulación", dijo Toro.
A partir de ahora la labor de Blockchain será la de hacer pedagogía sobre las criptomonedas, que hoy en día son percibidas como "un activo financiero volátil" y no como una moneda en sí misma que fue para lo que se crearon originalmente, afirmó el director ejecutivo de Cajero.co., Carlos Neira.
Asimismo, la organización trabajará de la mano con el sector público "ofreciendo un análisis que le permita (al Gobierno) tomar decisiones informadas para el uso de la tecnología" financiera, eso sí, sin afectar la estructura descentralizada del "ecosistema blockchain", agregó Tovar.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.