En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Los miles de millones de pesos que mueve el álbum de Panini en la economía nacional

Llenar cada uno de ellos cuesta un promedio de 400.000 pesos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Pocas cosas despiertan tanta pasión entre los colombianos como llenar el álbum del mundial de fútbol, y especialmente cuando la selección Colombia participará en el evento, como ocurrirá en Rusia 2018 este junio y julio próximos.
Llenar el álbum de Panini mueve de por sí la economía nacional, pues se benefician supermercados, tenderos, el comercio minorista en general, como los miles de colombianos que se hacen en las esquinas de las ciudades cada cuatro años para vender las populares ‘monitas’ a diferentes precios dependiendo de la dificultad para conseguirlas.
Y es que llenar el álbum de 80 páginas con 670 láminas, incluyendo las 50 especiales, puede costar un promedio 400.000 pesos a cada persona. Comprar la caja de 104 sobres, con 520 ‘monitas’, cuesta 218.400 pesos. Por lo que quedarían haciendo falta 150, las cuales se consiguen en las calles a diferentes precios de acuerdo a la calidad del jugador, escudos de las selecciones, estadios, leyendas o las láminas especiales, de la ‘00’ a la ‘7’.
Estas se pueden conseguir en las esquinas del país desde los 700 pesos hasta los 20.000 pesos cada una.
El álbum movería en Colombia nada más y nada menos que unos 80.000 millones de pesos, teniendo en cuenta que Continente, la distribuidora en el país, 
sacará a la venta 40 millones de sobres a 2.100 pesos cada uno, y un millón y medio de álbumes.
Continente anunció que a partir del próximo 23 de abril, los coleccionistas podrán pedir las láminas faltantes (un máximo de 30) por teléfono a la misma compañía, las cuales serán enviadas por correo físico. 
De la misma manera, habrá caravanas por las principales ciudades del país en las cuales los clientes podrán cambiar las 'monitas' directamente con Panini.
El álbum Panini forma parte de la cultura popular que generan los mundiales de fútbol.
Se dice que en 1961 los hermanos Giuseppe y Benito Panini quisieron expresar para la posteridad su afición por el calcio italiano y crearon su primera colección, que tenía en portada al sueco Nils Liedholm, figura del subcampeón mundial (Suecia) en 1958 y que jugaba en el Milán.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.