En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Disminuye el interés por la comida saludable en cuarentena?

Cifras de Domicilios.com mostraron que los colombianos están pidiendo más comida rápida y menos comida saludable a través de su plataforma.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A través de redes sociales es común ver cómo los colombianos están transformando sus hábitos alimenticios a medida que el aislamiento preventivo los mantiene en sus hogares.
(Colombianos no se han adaptado a las medidas contra el coronavirus). 
Algunos comparten sus recetas de postres y otros visibilizan los elaborados platos que hacen. La realidad, parece, es que estar en casa ha prendido la llama culinaria en muchos.
Sin embargo, también existe una tendencia materializada en memes que satiriza cómo los colombianos se están acabando el mercado del mes en unos pocos días, o comiendo más. También pareciera que muchos ya no están siguiendo dietas o regímenes alimenticios saludables, de hecho, Domicilios.com contó que los pedidos de comida saludable han disminuido en un 11% desde que comenzó el aislamiento preventivo.
En contraste, en la plataforma ha habido un aumento generalizado en los pedidos de comida rápida, como pizzas con un incremento del 58%, o perros calientes, chuzos desgranados y hamburguesas con un 50%. Los pedidos de postres también crecieron en un 47%.
El pollo frito sigue siendo el rey del domicilio, pues aunque registró un incremento del 10%, es la opción preferida de los colombianos, especialmente ahora que ha cobrado mayor importancia compartir con sus seres queridos.
“Vemos dos tendencias muy claras donde Domicilios.com acompaña a los usuarios. Por una parte, con los productos para cocinar en casa sus comidas saludables y, por otra, cuando quieren hacer su comida “trampa” o su dosis de comida rápida, que pueden encontrar también a través de los restaurantes en nuestra plataforma. Además, ahora los platos para compartir en familia hacen parte importante del incremento de pedidos en Domicilios.com” dijo Carolina C. Jaramillo, Directora de Marketing de la plataforma.
En un momento en donde las plataformas de delivery han cobrado especial relevancia y han registrado notables crecimientos, pues son una de las principales alternativas para que los colombianos se mantengan seguros en casa, sigue siendo curioso entender los patrones de consumo y alimentación de sus usuarios.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.