En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Dónde trabajan los Millennials?

El tema es que sus trabajos no son convencionales y buscan algo que se identifique con su
manera de pensar y actuar.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Llevamos un buen tiempo escuchando que esta nueva generación o los “millennials” se
dedican a no hacer nada. Pero por más que hayan llegado en una etapa de la vida que todo es más asequible y tecnológico, sí tienen que trabajar y ganarse la vida como cualquier mortal. 
El tema es que sus trabajos no son convencionales y buscan algo que se identifique con su manera de pensar y actuar. Según investigaciones que ha realizado WeWork, plataforma para todo tipo de creadores, los millennials no se quedan más de 18 meses en una empresa si no consideran que están generando un impacto o se sienten a gusto en el lugar que están.
Las nuevas oportunidades para llegarle al corazón de esta generación fueron estudiadas y aprovechadas por los creadores de WeWork que se posiciona como un revolucionario
disruptivo. Promete "humanizar" el trabajo, haciendo que la oficina sea un lugar más
creativo, con la iluminación adecuada, los aperitivos adecuados y, lo que es más
importante, las personas adecuadas.
Esta es una generación que se está tomando la vida de otra manera y que prefieren trabajar en sus propias experiencias, forjando relaciones personales. Y basado en este
relacionamiento WeWork les ofrece un espacio de socialización, de hacer networking y
como ellos lo llaman, de crear una comunidad que está unida y que se apoya para hacer
crecer el trabajo.
Y estos creadores norteamericanos no sólo pensaron en el tema de la comunidad para
atraer al nuevo talento, sino que también lograron amenizar sus oficinas con barras de
cerveza ilimitada para sus miembros, café con leche de soya o leche de almendras
(propio de la nueva generación que le teme a la lactosa), celebrar el trabajo de los lunes
porque trabajar allí es tan divertido que los lunes son para pintar cerámicas o hacer
pancakes en las zonas comunes, colgar hamacas y jugar golfito en la terraza en los ratos
libres. Además de la decoración hypster- artística con murales de Ledania y muebles de
diseñador en todas las oficinas.
Dicha idea fue tan novedosa y atrajo a tantos nuevos talentos que ha convertido a WeWork en la quinta startup más valiosa del mundo con presencia en 21 países en el mundo y 72 ciudades, una comunidad mundial de 210,000 miembros.
Llegó a Colombia en octubre de 2017 y ya tienen dos edificios en Bogotá, con una ocupación bastante significativa.
"Puedo traer mi perro a la oficina, atiendo a mis clientes en las salas de juntas que están
decoradas divinas, voy a las fiestas y encuentros que hace el edificio para conocer
personas nuevas, hago ejercicio una vez a la semana con las actividades deportivas, ¿qué
más puedo pedir en mi lugar de trabajo?", sostiene uno de sus miembros de WeWork en la 93.
Finalmente, los millennials buscan un lugar donde se sientan felices y a gusto con lo que
hacen, y este estilo de trabajo está en camino de transformar la mano de obra de cuello
blanco. El subarrendamiento de oficina no es una innovación de la era digital. Pero la idea de un espacio de trabajo conjunto, una colección de inquilinos de ideas afines
comprometidos a formar una comunidad, es un desarrollo muy reciente.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.